En Xela se comenzó a aplicar este miércoles la vacuna rusa en dos puestos de vacunación.
José Racancoj/La Prensa de Occidente
A inicios de mes, autoridades de Salud de Quetzaltenango anunciaron que en la ciudad altense se aplicaría para primeras dosis la vacuna rusa Sputnik V, pero fue hasta este miércoles 23 de junio que los quetzaltecos empezaron a recibirla.
El director del Centro de Atención Permanente (CAP) de Xela, Salvador Soto, explicó que las dosis de esta vacuna se administran en dos puestos de vacunación, en el campus de la Universidad Mariano Gálvez, en la zona 2, y en la sede de la Universidad Mesoamericana, en la zona 9.
Autoridades informaron que la cabecera departamental tenía asignadas inicialmente 2 mil dosis, pero que conforme sea necesario se les irá abasteciendo con más; en cada puesto de vacunación en promedio se pueden aplicar 800 vacunas por día.
Mientras que las vacunas AstraZeneca se estarán aplicando únicamente a las personas que recibieron la primera dosis.
Manejo es diferente
Personal de salud explicó que el manejo de este biológico es distinto, pues prácticamente está congelado. Esto provoca que se tenga mayor control de los tiempos para el transporte, el proceso de descongelación y luego la administración a las personas, la cual debe realizarse en menos de dos horas.