Los juegos potencian el desarrollo integral de los niños, señala la organización ChildFund, que presentó los resultados del proyecto “Juega Conmigo”.
José Racancoj/La Prensa de Occidente
“A través del juego, los niños y niñas aprenden a forjar vínculos con los demás, a compartir, negociar y resolver conflictos, además de contribuir a su capacidad de autoafirmación”, señala el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés), al referirse a la importancia que tienen los juegos en la niñez.
Justo en esta línea, la organización ChilFund, con apoyo de la Fundación LEGO, impulsa desde 2019 “Juega Conmigo”, un proyecto de crianza dirigido a padres y madres de familia de niñas y niños de 0 a 4 años.
“El proyecto busca desarrollar capacidades en padres y madres de familia para que interactúen con sus niños de diferente manera, y se utiliza la metodología del juego para que los niños puedan aprender una serie de destrezas”, comentó Rodrigo Bustos, director de ChilFund en Guatemala.
“La comida es importante pero también son muy relevantes las actividades de estimulación temprana, que el niño pueda identificar objetos, sonidos y otras actividades, Esto lo que hace es que las neuronas crezcan más rápido”, agregó Bustos.
El programa ha abarcado a más de 19 mil niñas y niños y se puso en marcha en San Marcos, Totonicapán, Quiché, Sololá, Alta Verapaz y Chiquimula, a través de tres organizaciones, y por medio de expertos se compartieron actividades de juego que promueven el desarrollo integral de los hijos e hijas.
Los resultados de este proyecto fueron presentados en Xela, en donde se detalló que han sido positivos, por lo que se compartieron testimonios y experiencias.
“Los niños están mucho mejor, han avanzado en las etapas de desarrollo. Se van midiendo los resultados y los avances son buenos, en ciertos meses los niños deben poder gatear, decir algunas palabras, entre otras”, apuntó.