InicioPortadaPromueven campaña para aplicar protocolos de bioseguridad

Promueven campaña para aplicar protocolos de bioseguridad

La delegada del Instituto Guatemalteco de Turismo INGUAT y de la municipalidad de Quetzaltenango, dieron a conocer una campaña, para que las empresas que trabajan con turismo apliquen todos los protocolos de bioseguridad de cara a la reactivación económica y prevenir de coronavirus.

Mirna Alvarado/LaPrensadeOccidente

Patricia Rabanales delegada regional del Instituto Guatemalteco de Turismo INGUAT, explico que desde este martes, se iniciará un trabajo conjunto con la comuna altense, para que los empresarios que trabajan en el ámbito del turismo, (Operadoras, restaurantes, hoteles) apliquen las guías de buenas prácticas.

Rabanales aseguró que existen 323 empresas de hospedaje, 55 tour operadores debidamente acreditados en el Inguat, pero que a la fecha no se cuenta con los datos específicos de los restaurantes que ofrecen servicios en el departamento de Quetzaltenango, agregó que tampoco se sabe cuántos salones de convenciones y otros negocios que trabajan con turismo existe, debido a que no están registrados.

“Estamos pidiendo dos cosas, la primera es que los empresarios apliquen todas las medidas de bioseguridad, y que los turistas nacionales y extranjeros sean conscientes que, si todos cumplimos con las medidas sanitarias, nos vamos a proteger mutuamente”, refirió Rabanales.

“Desde mañana 13 de octubre, vamos a dar inicio con la campaña masiva de medidas de prevención, estaremos entregando guías de bioseguridad para que las empresas las implementen”, dijo Siefren Méndez concejal municipal.

De acuerdo con Méndez después de 15 días verificarán estos negocios están cumpliendo con las medidas de bioseguridad las cuales se desarrollarán por teléfono, 15 días después se harán visitas de supervisión a hoteles, restaurantes y tour operadores, si no se cumplen con las medidas el Ministerio de Salud podría emitir sanciones.

Las guías o protocolos se estarán distribuyendo en el Instituto Guatemalteco de Turismo ubicado en el edificio Rivera zona 1 de Quetzaltenango, también en la oficina municipal de turismo, para que los empresarios los puedan adquirir, además estas guías se podrán descargar por medio de la página oficial del INGUAT.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,