Durante la presentación de esta plataforma, el Ministerio de Salud dio a conocer que habían 3 mil casos que no se habían reportado con anterioridad.
Por José Racancoj
La ministra de Salud Amelia Flores presentó el Tablero de Situación de COVID-19 en Guatemala, que es una plataforma digital para la visualización diaria de los datos de coronavirus. Dicho proyecto se ha realizado con el acompañamiento de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Flores dijo que a partir de ahora ya no se darán los reportes diarios, como se realizaba antes, sino que la información estará disponible a través de https://tablerocovid.mspas.gob.gt/ antes de medio día, y toda la población en general tendrá acceso a ella.
Con esta herramienta que podrán ver datos nacionales, departamentales y municipales, detallando recuperados, fallecidos y activos, además de personas tamizadas.
Lorena Gobern, del departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, refirió que el Tablero contiene información de los servicios de salud pública, del IGSS, de sanidad militar y de una parte del sector privado.
En esta plataforma se pueden ver datos por diferentes periodos de tiempo, además se cuenta con un mapa dinámico con números de casos y muertes acumuladas.
Tres mil casos más
Tras dar detalles del uso del Tablero, Gobern indicó que se agregaron 3 mil casos adicionales, los cuales no habían sido tomados en cuentan en la estadística general por errores en la introducción de la información. Con esto el número total de contagios en Guatemala se elevó a 38 mil 042 (ya con los casos detectados ayer), cuando en el último informe del Ministerio de Salud se registraban 33 mil 809.
Además, el número de personas recuperadas pasó de 4 mil 989, que eran los que se reportaban ayer, a 23 mil 365.
Esto se debe a que se están tomando como recuperados todos los casos de personas que tengan más de 21 días de haber iniciado síntomas.
“Nos dimos cuenta que, en el caso de los fallecidos, el 90 por ciento de personas han muerto a los 21 días como máximo, entonces estimamos que todos los casos de personas vivas que tengan más de 21 días, a partir de que iniciaron síntomas, son dados como recuperados”, apuntó.