El aumento de contagios de covid-19 en el departamento va en aumento según, explico el director de Área de Salud Juan Nájera, el municipio de Quetzaltenango continúa teniendo mayor incidencia.

Por Mirna Alvarado
El departamento reporta a la fecha según el jefe de Área de Salud 1,358 contagios, de los cuales 742 pertenecen a la cabecera departamental, el resto se encuentra distribuido en los 23 municipios restantes.
De acuerdo con Nájera, se ha detectado que de cada 100 personas que se practican los test para detectar si son portadores de covid-19, 43 dan positivo. “Se han realizado 3,185 muestras que han dado un 43 por ciento de positividad”, señaló.
Nájera manifestó que de los 24 municipios del departamento, 11 se han identificado como zonas de riesgo, esto se debe a la alta incidencia de contagios y fallecidos.
“Si estas cifras continúan aumentando y la población no acata las medidas de prevención, va a costar mucho que el departamento salga de la luz roja en la que actualmente se encuentra”, dijo el médico en relación al sistema de semáforo que dio a conocer el gobierno recientemente.
Solo la ciudad de Quetzaltenango (cabecera departamental), sumó los 742 casos positivos, de los cuales 26 personas han fallecido.
Cifras por departamento
En los 24 municipios del departamento se contabilizan 1,358 de estos 824 siguen activos, se han registrado 61 fallecidos.
“Las cifra de fallecidos por departamento nos muestra que tenemos el 4.49 por ciento de decesos”, refirió Nájera.
De los 1,358 casos en el departamento, 465 personas se han recuperado.
“Afortunadamente tenemos un 35 por ciento de personas recuperadas, comparado con la incidencia de mortalidad, la cifra de muertes es mínima, pero, eso no quiere decir que nos olvidemos de las prevenciones”, puntualizó el médico.
Zonas con más casos
Según las autoridades de salud los 742 contagios reportados en el municipio de Quetzaltenango se distribuyen en las zonas 1,3, 5 y 7, las cuales hasta ahora han sido catalogadas como de máximo riesgo.
“Decir que son lugares de riesgo, no quiere decir que por ir a ese lugar la gente se contagia, se les cataloga de esa forma porque son los que reportan más casos, por eso insistimos en que el lavado constante de manos, el uso de la mascarilla, el uso de antibacterial y evitar las aglomeraciones”, reiteró el director del Área de Salud.
Pruebas a reos
El director del Área de Salud agregó que a la fecha se han realizado 53 hisopados (pruebas) a personas privadas de libertad que se encuentran en el reclusorio de la Granja Penal de Cantel, de quienes los resultados pueden llegar este viernes, además confirmó la existencia de dos casos positivos en ese lugar.
«Las pruebas fueron selectivas de acuerdo al nivel de contacto que tuvieron con los positivos, la mayoría están asintomáticos», añadió el galeno.