InicioPortadaPandemia afecta finanzas municipales

Pandemia afecta finanzas municipales

Los ingresos y egresos del primer cuatrimestre de la municipalidad de Quetzaltenango, se han vista afectados por la pandemia del Coronavirus, Covid-19, el impacto es negativo tanto en la recaudación como en la ejecución del gasto.

El alcalde Juan Fernando López junto a integrantes del Concejo Municipal, durante una reunión extraordinaria en el salón de sesiones del palacio municipal

Por Mirna Alvarado

En los primeros cuatro meses de este 2020, la comuna de Xelajú recaudó un monto de Q 98 millones 909 mil 899.22. En tanto que los egresos que incluyendo funcionamiento y pago de obras fue de Q 67 millones 259 mil 227.11, quedando un restante de Q 31 millones 650 mil 672.10 que no se pudo invertir.

La recaudación fue de la siguiente forma:

Ingresos tributarios Q 9 millones 468 mil 436.44
Ingresos no tributarios Q 3 millones 694 mil 990.72
Venta de bienes y servicios de la administración pública Q 1 millón 020 mil 058.49.
Ingresos de operación Q 58 millones 196 mil 605.09, esto incluye lo que la población pagó a la comuna por energía eléctrica, agua potable, y recolección de basura.

Renta de la propiedad, Q 2 millones 123 mil 922.98, son los intereses que ganó la comuna por el dinero de la cuenta única.

Transferencias corrientes, Q 3 millones 956 mil 863.11, aporte de gobierno para el funcionamiento de la municipalidad.

Transferencias de capital, Q 20 millones 449 mil 022.39, es el aporte que otorgó el gobierno para inversión.

En tanto que los gastos a nivel institucional fueron:
Grupo cero, 31 millones 993 mil 404.13, incluye pago de salarios, dietas, horas extras, pago de IGSS, entre otros.

Grupo uno, 29 millones 5 mil 182.17, incluye pago de energía eléctrica al INDE, pago de internet, de telefonía, recolección de basura.

Grupo dos, materiales y suministros, Q 844 mil 245.72, compra de materiales, papelería, útiles que requiere la comuna.

Grupo tres, propiedad, planta equipo e intangibles, Q 1 millón 991 mil 845.30, compra de equipo de cómputo y mobiliario, algunos pagos de anticipos de proyectos de obra gris.
Grupo cuatro, transferencias corrientes, Q 3 millones 402 mil 463.76, aquí se contempla las prestaciones dadas a empleados y los pagos al IGSS.

Grupo cinco, transferencias a mancomunidades, no registra movimiento, igual el grupo ocho, no reporta movimiento.

Grupo nueve, asignaciones globales, Q 22 mil 086.03, incluye una parte de lo que la municipalidad ha gastado por la pandemia del Coronavirus, por ejemplo, compra de mascarillas.

El director Administrativo Financiero DAFIM, Mario Menchú, informó que en marzo y abril se dejó de percibir Q 600 mil, por lo que resulta impredecible cuantificar cuánto será lo que deje de ingresar a la comuna si se sigue con las restricciones actuales.

“Ya se tienen 12 expedientes de obras, pero no se han podido publicar en el sistema de guatecompras por la situación que vivimos, varios procesos administrativos están detenidos” resaltó Menchú.

Rubelsy de León jefe de la Dirección de Planificación Municipal DMP, dio a conocer que para este año se tenía la programación de 17 proyectos de infraestructura, aunque el alcalde Juan Fernando López ha reiterado que se debe trabajar en 25 proyectos.

“No considero que se pueda llegar la cifra que menciona el alcalde, tomando en cuenta que todo está detenido a consecuencia de la pandemia”, refirió De Leon.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,