InicioPortadaNuevos productos turísticos e incentivos, las propuestas para cuando se reactive el...

Nuevos productos turísticos e incentivos, las propuestas para cuando se reactive el turismo en Quetzaltenango

¿Qué se necesita para que el turismo vuelva a ser un motor económico tras la pandemia? Algunas de las propuestas contemplan impulsar nuevos productos turísticos o incentivos para los empresarios y la población. 

Vista de la Laguna de Chicabal, uno de los principales atractivos turísticos de Quetzaltenango.

Por José Racancoj 

La reactivación del turismo en Xela y Guatemala dependerá de la evolución de la curva de contagios de coronavirus en el país, de acuerdo con Patricia Rabanales, delegada regional del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat). 

Aunque en un estudio anterior, basado en estadísticas, el Inguat había estimado que el 15 de julio se podría habilitar de nuevo este sector, la realidad es que no será así, y que esto dependerá del desarrollo de la pandemia en Guatemala y de las disposiciones gubernamentales. 

Para cuando eso suceda, las empresas dedicadas al turismo tendrán que poner en práctica las guías y protocolos de buenas prácticas, tanto sanitarias como de calidad, para estar a la altura de la nueva demanda y el cliente postcovid, explicó Rabanales, durante el Diálogo desde Casa, que organizó La Prensa de Occidente, y donde se abordó el tema de la reactivación turística; en este encuentro virtual participaron representantes de otros sectores turísticos y económicos de Quetzaltenango, entre ellos Roberto Gutiérrez, del Grupo Gestor; el chef Pablo Alvarado del grupo culinario Tertulianos y Flora Castillo de Latam Hotel. 

De acuerdo con Rabanales, el Inguat ya ha publicado seis guías de buenas prácticas sanitarias dirigidas a establecimientos de hospedaje, restaurantes, tour operadores, agencias de viajes, guías de turismo y transporte turístico. Además, se han realizado capacitaciones virtuales para facilitar la implementación de las buenas prácticas que buscan prevenir contagios de turistas y de los colaboradores. “A estos webinar asistieron 1 mil 500 personas, entre ellas 110 de Quetzaltenango que conforman la oferta turística”, explicó. 

Además de estas guías, también es necesario adoptar otras medidas para impulsar el turismo, que es una actividad “central y de gran potencial, por lo que amerita toda la consideración del caso”, explicó Roberto Gutiérrez, del Grupo Gestor. 

Gutiérrez indicó que el Inguat debería enfocarse en nuevos productos turísticos y promover el turismo nacional con protocolos que ayudarán para cuando llegue el turismo internacional. 

“El turismo debería de ser la principal actividad como motor de desarrollo del país, y lo pienso porque además de ser un motor económico es un ordenador. El turismo nos pide velar por el tema ambiental, debemos ordenarnos en temas de infraestructura, capacitarnos para para la hospitalidad, el fortalecimiento de la cultura e interculturalidad”, apuntó. 

Aunque desde ya se deben pensar en estrategias viables para una reactivación, Gutiérrez señala que para que esto ocurra falta “más de lo que uno se imagina. Yo pensaría que en unos tres o cuatro meses”. 

Incentivos
Para Flora Castillo, de Latam Hotel, no solo se requiere apoyo con la promoción de los atractivos turísticos, sino que son necesario algunos incentivos para los empresarios y para que la población salga. 

Por ejemplo, “en algunos países no cobra el IVA para reactivar el turismo. Se deben dar incentivos para que la población salga. Se necesita inyección de dinero y de ideas para que se vuelva atractivo el poder salir”, apuntó. 

Diversificación
De acuerdo con la delegada regional del Inguat, es importante la diversificación de la oferta turística y eso ha sido parte de la estrategia de la reactivación

“Durante esta pandemia hemos trabajado en campañas de recordación, sensibilización y el mantenernos activos en la mente del consumidor. En Quetzaltenango tenemos la marca Vive Xela, y en base a ella hemos trabajado con los principales atractivos turísticos, como el volcán Santa María y la Laguna de Chicabal”, apuntó. 

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,