Tras la muerte violenta del concejal David Armando García Camacho, la semana pasada, el Concejo Municipal de Quetzaltenango, retomó sus sesiones de trabajo este lunes 11 de noviembre.
José Cancinos/laprensadeoccidente.com.gt
En la mesa de trabajo, frente al lugar que ocupaba David García, fue puesta su fotografía y unas velas, en memoria, mientras el Concejo en su agenda repudió y condenó el hecho, además, exigió justicia y seguridad a las entidades respectivas.
Exhortó a las autoridades del poder Ejecutivo, especialmente al Ministerio de Gobernación y a la Gobernación Departamental y Policía Nacional Civil, puedan, en el marco de sus funciones gestionar en lo que corresponda para brindar seguridad a toda la población de Quetzaltenango y del país, fue leído un comunicado por Mario Cifuentes, síndico municipal.
“Exigimos al ente encargado de la investigación y persecución penal (Ministerio Público) para que coordine cuanta diligencia sea necesaria para esclarecer el hecho penalmente relevante que se suscitó y donde perdió la vida nuestro compañero concejal”, demandaron los servidores públicos en voz de Cifuentes.
El Concejo declaró tres días de duelo y mantener media asta, las banderas Nacional y Quetzaltenango, hasta el miércoles 13.
Mientras a la gerencia municipal, a cargo de Amílcar Rivas, se le comisionó iniciar con el expediente respectivo para gestionar quién ocupará el cargo vacante que dejó el deceso de David García con base a los artículos 39 y 46 del Código Municipal y 204 y 206 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos.
Rivas indicó que el proceso de gestionar quién será el nuevo concejal conllevará realizar las consultas pertinentes para determinar qué es, lo que en derecho corresponde, y los pasos que deben darse para declarar la vacante y posteriormente realizar los corrimientos respectivos de los puestos con base a la ley.
Estos son los primeros elegidos y los aliados que rodearán a Donald Trump en la Casa Blanca