InicioCOVID-19Nájera: “El mejor regalo que le podemos dar a nuestra familia es...

Nájera: “El mejor regalo que le podemos dar a nuestra familia es estar sanos”

Se espera que a finales de mes o inicios de enero se tenga un repunte considerable de casos de coronavirus en Quetzaltenango.

Los casos de covid-19 ha ido aumentando en el departamento.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
Debido a las reuniones sociales, convivios y otras actividades características de fin de año, se espera que en la primera semana de enero se registre un repunte considerable de casos de covid-19 en Quetzaltenango, comentó Juan Nájera, director del Área de Salud del departamento.

Esto coincide con lo que dijo esta semana el director de la Coprecovid, Edwin Asturias, quien aseguró que en Quetzaltenango se espera un aumento de los contagios en los próximos días.

Nájera indicó que en el caso de Xela, estuvo dos semanas en alerta alta, pero ahora esta de nuevo en alerta máxima, por lo que hizo un llamado a la población a evitar actividades propias de la época que puedan propiciar contagios.

Juan Nájera, director del Área de Salud de Quetzaltenango.
Juan Nájera, director del Área de Salud de Quetzaltenango.

“No estamos en contra de que la gente celebre la Navidad, pero el no respetar el distanciamiento, el no usar mascarilla, el no lavarse las manos, el hecho de realizar convivios con compañeros o amigos no lo consideramos viable en este momento. Navidades van a seguir habiendo, la población debe asumir su responsabilidad”, dijo el galeno, quien hizo énfasis en que, si bien es cierto que ya hay luces de que el próximo año vendrá la vacuna al país, de seguir así “no podremos disfrutar de su beneficio”.

El director del Área recordó que actualmente la ocupación de los hospitales que atienden covid-19 en Xela alcanzan casi un 90 por ciento, y que de seguir así llegará un momento en el que van a colapsar y no podrán atender a más pacientes.

“El mejor regalo que le podemos dar a nuestra familia es estar sanos. El mejor regalo que podemos recibir nosotros diariamente es respirar 28 mil 800 veces al día. Pero si estamos contagiados de covid ya no podremos hacerlo”, refirió Nájera, al apelar a la conciencia de la población para que no relaje las medidas preventivas durante este época.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,