InicioNoticiasMunicipalidad impone reglamento para taxistas sin consultar al gremio

Municipalidad impone reglamento para taxistas sin consultar al gremio

El gremio de taxistas de la ciudad de Quetzaltenango se enfrentará a un nuevo reglamento municipal para que puedan seguir operando.

Redacción/laprensadeoccidente.com.gt

El gremio de taxistas de Xela efectuaron una asamblea en el parque Rosario, zona 3, este martes 4 de febrero, en horas de la tarde, para discutir el reglamento que la comuna quetzalteca elaboró “unilateralmente”.

Carlos Cojulum, vocero del gremio, dio a conocer que deben revisar las disposiciones que ayuntamiento de Los Altos pretende validar, informarse sobre las disposiciones pues ya cuentan con una normativa que se encuentra suspendida.

“Queremos ver cuál es la modalidad del nuevo reglamento, hasta ahora nos están informando que elaboraron un reglamento nuevo. Exigimos que se nos quiten (requisitos)  para renovar los contratos”, anunció Cojulum.

Muni niega información 

El gremio de taxistas lamentaron que la municipalidad les niegue compartir una copia del nuevo reglamento. “Ellos (comuna) dicen que no se nos puede dar porque estamos consensuando y nos los han estado dando artículo por artículo”, dijo Cojulum.

La expectativa del nuevo reglamento

Edwin Velásquez, también voz de los taxistas, esperan que el nuevo reglamento simplifique el proceso para la renovación, autorización y sustitución de vehículos dentro de la Jefatura de Transportes de la comuna altense.

“La asamblea – de taxistas- ha pedido que se solicite a la municipalidad que los acuerdos que se alcancen, se plasmen, para que sean válidos en la Jefatura de Transporte de la comuna y así agilizar de mejor manera toda la legalización de la prestación del servicio de taxi”, adelantó

PUEDE INTERESARLE

¡Alerta! Bandas criminales roban propiedades falsificando firmas y sellos notariales en Quetzaltenango

Impacto negativo

En los últimos cinco años, el servicio de taxis legales ha disminuido significativamente, de un mil a 500, debido a la competencia que enfrentan, que ellos califican de desleal, con las aplicaciones en línea y los taxis piratas, lo que ha provocado que el servicio ya no sea rentable. “Por eso estamos tratando de que el servicio se regularice de mejor manera para poder contar con el número de taxistas autorizados”, dijo.

Otro de los objetivos es que los taxis no autorizados sean suspendidos. “No más piratería  y servicio a través de las plataformas virtuales”, demandó

También lamentó que el nuevo reglamento haya sido elaborado por la comuna sin tomarlos en cuenta.

“Nuestra incidencia busca que el nuevo reglamento contenga beneficio para la municipalidad y taxistas”, puntualizó Velásquez.

PUEDE INTERESARLE

Xelajú regresa con fuerza al camino del triunfo con una goleada aplastante

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,