El Ministro de Gobernación, Oliverio García Rodas acudió al Congreso de la República a una citación de la Comisión de Derechos Humanos, para dar por menores sobre las acciones en el Estado de Sitio decretado para los departamentos de Izabal y Alta Verapaz.
Por Mirna Alvarado
El Estado de Sitio decretado en los municipios de Morales, El Estor y Livingston en el departamento de Izabal; y Santa Catalina La Tinta y Panzos en Alta Verapaz, el presidente de la República, Alejandro Giammattei junto al Consejo de Ministros, aprobaron el decreto gubernativo 13 – 2020.
La intención según el ministro de Gobernación es la recuperación del control territorial y detener las acciones de grupos criminales que intentan desestabilizar la paz social aprovechando la vulnerabilidad de la población que padece de pobreza y extrema pobreza.
“A la vez que busca combatir a las estructuras del crimen organizado que operan en la región y se encuentran involucradas en delitos como el narcotráfico, contrabando, trata de personas y extracción de recursos naturales”, dijo el ministro ante los diputados de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la Republica.
El funcionario agregó que como Ministerio de Gobernación se han dado severas instrucción a toda la Policía Nacional Civil para que dentro del estado de sitio se respeten todos los procedimientos legales y derechos de los ciudadanos.
“El actuar de la PNC es dar cumplimiento a las órdenes emanadas por un juez competente para realizar detenciones o desalojos”, recalcó.
Los operativos realizados por las fuerzas de seguridad en los primeros cuatro días ya han dado resultados positivos, como aprensiones, destrucción de plantaciones de drogas como marihuana y hoja de coca, además de localizar una serie de elementos que indican que hay actividad del crimen organizado en la región.