Medida aplica para profesionales in fieri, es decir, que hayan cerrado pénsum académico y estén pendientes de la presentación de tesis y otros trámites administrativos para recepción de sus títulos.

Por José Racancoj
El director ejecutivo de la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia COVID-19 (Coprecovid), Edwin Asturias, anunció que se alcanzaron consensos para que los médicos puedan colegiarse sin trámites y se sumen a la atención a pacientes con coronavirus.
“Gracias a Colmedegua (Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala) y a los decanos de las facultades de Medicina por el trabajo de consenso en estas pasadas dos semanas. Ahora los médicos in fieri podrán ayudarnos en este combate a la pandemia de COVID-19 en Guatemala y ayudarnos a cuidar y salvar vidas”, informó Asturias a través de su cuenta de Twitter.
Esta medida aplicará para profesionales in fieri, es decir, que hayan cerrado pénsum académico y estén pendientes de la presentación de tesis y otros trámites administrativos para recepción de sus títulos.
En una carta enviada por el Colmedegua al director de la Coprecovid, se informa que se ha autorizado que los egresados de las distintas universidades del país presenten solicitud de colegiación sin el cumplimiento de los requisitos administrativos.
Lo que si se debe presentar es la constancia de haber culminado satisfactoriamente todos los créditos académicos, emitida por la universidad respectiva.
Además, se debe presentar constancia de cuatro meses, como mínimo, de haber laborado en un área de cuidados de pacientes con coronavirus, en cualquiera de los hospitales del país.
“Si usted es un estudiante de medicina con pensum cerrado, pendiente de tesis y otro administrativo, avóquese con su Decano. Colmedgua lo colegiará y el Ministerio de Salud y el IGSS están listos para contratarlo y ayudarnos en esta lucha para salvar a cientos de guatemaltecos”, refirió Asturias en otro tuit.
Con información de AGN