El Ministerio de Desarrollo Social publicó este día reformas al reglamento del Bono Familia, entre ellas se contempla se contempla que más de un núcleo familiar por vivienda pueda optar a este programa.
Por José Racancoj
De acuerdo con el Acuerdo Gubernativo 84-2020 publicado este viernes en el diario oficial, el cual modifica el Acuerdo Gubernativo 57-2020, del 16 de abril pasado, el Ministerio de Desarrollo Social estableció que si más de un núcleo familiar vive en una residencia que cuenta con un solo contador, podrán optar a ser beneficiarios.
Las modificaciones se realizaron al artículo 7, que establece las condiciones de priorización de los beneficiarios, en el que anteriormente se indicaba que el apoyo económico era para la persona o familia que vive en la casa.
Sin embargo, se determinó que en algunas residencias que cuentan con un solo contador eléctrico residen varias familias que reúnen los requisitos, como un consumo menor a 200 kilovatios hora, personas en pobreza, adultos mayores y personas con discapacidad o enfermedades crónicas.
Los requisitos
Para ser beneficiario por un mismo medidor de energía eléctrica, las familias deberán presentar una declaración jurada con la siguiente información:
- Probar que se encuentra en situación vulnerable
- Dirección del inmueble
- Demostrar que cuentan con servicio de energía eléctrica y que su consumo fue menor a 200 kilovatios hora en febrero
- Probar que en ese inmueble viven varias familias y cuentan con un solo contador
- Presentar el número de identificación de suministro, nombre de la distribuidora, fecha de la factura y el código del Bono Familia
- Con base en el artículo 10 del Decreto 22-2020, solicitar ser considerado como candidato
A la fecha, el Mides reporta más de 2 millones 593 mil hogares inscritos, de los cuales un millón 436 mil ya han recibido el pago de mil quetzales de asistencia económica.
Con información de AGN