InicioCOVID-19Más de 100 Guatemaltecos han fallecidos por Covid-19 en el extranjero

Más de 100 Guatemaltecos han fallecidos por Covid-19 en el extranjero

El Ministerio de Relaciones Exteriores ha recibido varias solicitudes para trasladar los cuerpos de varios guatemaltecos que han fallecido en otros países.

Foto ilustrativa

Por Mirna Alvarado

Eduardo Hernández viceministro del Minex informó que ha recibido nueve solicitudes de apoyo para la repatriación de guatemaltecos fallecidos por Covid-19 en el extranjero, refirió que los familiares de las víctimas han gestionado en esa oficina el transporte de cenizas o están buscando respaldo en el tema de gastos funerarios.

De acuerdo con el funcionario se han atendido la mayoría de peticiones y solo una se encuentra en proceso, a la fecha se tiene un registro de 141 decesos de guatemaltecos por Coronavirus Covid-19, de los cuales, 136 corresponden a Estados Unidos.

Hernández señala que la semana pasada el Minex contabilizó un total de 325 casos de Covid-19 en guatemaltecos residentes en el extranjero, de ese total, 127 casos estaban activos y 63 ya se habían recuperado.

Los connacionales contagiados de Covid-19 en su mayoría viven en Estados Unidos, el resto se encuentran segregados en Canadá, Panamá, México, España, Francia, Italia, Sudáfrica, Emiratos Árabes Unidos y Japón.

El funcionario del Minex, resalta que, hay 5 mil 800 guatemaltecos detenidos en Estados Unidos por haber infringido las leyes migratorias, “al menos la mitad de los connacionales tienen orden de deportación final”, aseguró Hernández.

Además, indicó que hay otros 1 mil 500 Guatemaltecos varados en Norteamérica y esperan un vuelo de rescate para retornar a su país, “no fue hace mucho que se reiniciaron los vuelos de retornados procedentes de Estados Unidos, recordemos que estaban suspendidos por la emergencia”, manifestó el funcionario.

Recientemente Guatemala denunció que EE. UU. no había cumplido con el protocolo acordado para el traslado de migrantes, el cual establece que las personas deportadas fueran sometidas a pruebas previas para la detección del virus, si el resultado daba negativo, se les debía entregar una constancia, antes de poder abordar el avión.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,