InicioActualidadMaquinaria de abogados y más de un millón de quetzales para desaforar...

Maquinaria de abogados y más de un millón de quetzales para desaforar a la oposición

El Concejo Municipal de Quetzaltenango cumplió la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) que denegó en definitiva el amparo a los concejales del Comité Cívico Sacándole Brillo a Xela (SBX) para que pudieran continuar ejerciendo sus cargos.

José Cancinos/laprensadeoccidente.com.gt

La resolución obligó a los concejales Marco Nehemías Chávez Coyoy, Henry Francisco Oroxón Coyoy, Rodrigo Pereira Calderón, y Sergio Alfonzo Monzón Díaz levantarse de sus sillas de concejales y abandonar la reunión ante la mirada de sus colegas y personas que presenciaban la sesión.

Pasado varios minutos, el concejal Marco Chávez se manifestó a través de las redes sociales: “4 concejales le hemos dado a Xela lo que merece: HONESTIDAD, LUCHA Y DIGNIDAD. La persecución política + 12 procesos judiciales con un aparato de abogados, asesores, medios de comunicación y millones de quetzales invertidos en nuestra contra”.

Agrega: “No ha sido fácil amigos, pero esto ya sobrepasó la capacidad de lucha de 4 personas. Ojalá el pueblo tarde o temprano despierte”.

También el máximo líder de SBX y exgobernador, Aldo Herrera, se manifestó: “4 hombres valientes que han sido la ÚNICA oposición en la Muni de Xela. Nadie pero nadie más se ha animado, abandonados por la población hoy son retirados del Concejo Municipal. Su error BUSCAR TRANSPARENCIA. Un pueblo que exige pero solo con palabras. Duro para criticar pero chiquito para apoyar. Hoy chela se queda sola y nadie hará nada”.

La CC resolvió aceptar una apelación presentada por la Municipalidad de Quetzaltenango y revocó el amparo provisional, acción que había permitido asumir sus puestos y evitar que se declararan vacantes. Además, ordena que el trámite de amparo no continúe en la Sala Quinta Penal y se envíe a una Civil.

El dos de septiembre, una resolución de la Sala Quinta de Apelaciones del Ramo Penal dictaminó que los cuatro concejales tenían que ocupar su lugar en el Concejo, pero, el alcalde Juan López les negó ese derecho, tras informarles que, en una sesión extraordinaria, los concejales del Partido Humanista y de la coalición Unionista- Valor votaron para declarar vacantes los cargos y que habían sido reemplazados, sin contar con la anuencia del Tribunal Supremo Electoral.

Los concejales fueron denunciados por el concejal Johnny Winston Isaac Ulín Arreaga, para que no continuar ejerciendo debido a que habían sido postulados y electos bajo la organización civil “Sacándole Brillo a Xela”, que tenía como finalidad desarrollar proyectos en la ciudad de Quetzaltenango, algo que prohíbe la ley.

Quetzaltecos de celebran: ¡El “Rayo” Villa lleva al Xelajú a las semifinales!

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,