InicioNoticiasLo que se revela sobre el presunto femicida en el 'Perla Secreta'...

Lo que se revela sobre el presunto femicida en el ‘Perla Secreta’ capturado el domingo, hay detalles impactantes

En una sala cerrada del Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia Penal de Delitos de Femicidio y Otras Formas de Violencia contra la Mujer y Violencia Sexual en Quetzaltenango, se dio un paso clave en un caso que ha sacudido a la ciudad.

Redacción/laprensadeoccidente.com.gt

La historia comenzó el pasado 31 de mayo, cuando el cuerpo sin vida de Glendy fue localizado dentro del autohotel Perla Secreta ubicado en el sector Puerta del Llano, entrada al Valle de Palajunoj.

El hallazgo encendió las alarmas y activó una investigación conjunta entre el Ministerio Público (MP) y la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de la Policía Nacional Civil (PNC).

El supuesto femicida, horas antes, recién había recuperado su libertad tras ser detenido por posesión de cocaína, informó la PNC. Pero, apenas puso un pie fuera del Centro Regional de Justicia de Quetzaltenango, investigadores de la DEIC lo esperaban con una orden de aprehensión por un delito más grave: femicidio.

De acuerdo con el MP, la orden se sustentó en evidencia técnica y científica, incluyendo grabaciones de cámaras de vigilancia, análisis de rutas y otros elementos que habrían vinculado a López con la escena del crimen. Estos indicios fueron presentados durante la audiencia de primera declaración, la cual se desarrolló a puerta cerrada por la naturaleza del delito.

PUEDE INTERESARLE

Parece tranquilo pero en su interior siguen acumulando fuerzas con poder destructivo latente

Este martes 10 de junio, el juez resolvió ligar a proceso penal por el delito de femicidio a Wilder Reginaldo Alejandro López, de 28 años, señalado como presunto responsable de la muerte de Glendy Maybelin Esquivel, de 32.

El juez, tras escuchar los argumentos y pruebas preliminares, resolvió ligarlo a proceso penal y dictó prisión preventiva. La audiencia de etapa intermedia fue programada para septiembre, donde se evaluará si el caso pasa a juicio oral y público.

Mientras tanto, el expediente sigue abierto. Y las preguntas. ¿Qué ocurrió dentro de esa habitación? ¿Qué relación había entre López y la víctima? ¿Fue un crimen premeditado o un acto impulsivo? Las respuestas, por ahora, están en construcción.

📌 Claves del caso:

  • Glendy Maybelin Esquivel fue hallada sin vida el 31 de mayo.
  • Wilder López fue capturado el domingo en la madrugada cuando salía libre por otro caso, nueve días después del crimen.
  • El juez lo ligó a proceso por femicidio y dictó prisión preventiva.
  • Próxima audiencia será en septiembre de 2025.

PUEDE INTERESARLE

¡Violencia sin control en Xela! Encuentran a una mujer muerta en la Perla Secreta

Noticias

Publicidad

spot_img
InicioNoticiasLo que se revela sobre el presunto femicida en el 'Perla Secreta'...

Lo que se revela sobre el presunto femicida en el ‘Perla Secreta’ capturado el domingo, hay detalles impactantes

En una sala cerrada del Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia Penal de Delitos de Femicidio y Otras Formas de Violencia contra la Mujer y Violencia Sexual en Quetzaltenango, se dio un paso clave en un caso que ha sacudido a la ciudad.

Redacción/laprensadeoccidente.com.gt

La historia comenzó el pasado 31 de mayo, cuando el cuerpo sin vida de Glendy fue localizado dentro del autohotel Perla Secreta ubicado en el sector Puerta del Llano, entrada al Valle de Palajunoj.

El hallazgo encendió las alarmas y activó una investigación conjunta entre el Ministerio Público (MP) y la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de la Policía Nacional Civil (PNC).

El supuesto femicida, horas antes, recién había recuperado su libertad tras ser detenido por posesión de cocaína, informó la PNC. Pero, apenas puso un pie fuera del Centro Regional de Justicia de Quetzaltenango, investigadores de la DEIC lo esperaban con una orden de aprehensión por un delito más grave: femicidio.

De acuerdo con el MP, la orden se sustentó en evidencia técnica y científica, incluyendo grabaciones de cámaras de vigilancia, análisis de rutas y otros elementos que habrían vinculado a López con la escena del crimen. Estos indicios fueron presentados durante la audiencia de primera declaración, la cual se desarrolló a puerta cerrada por la naturaleza del delito.

PUEDE INTERESARLE

Parece tranquilo pero en su interior siguen acumulando fuerzas con poder destructivo latente

Este martes 10 de junio, el juez resolvió ligar a proceso penal por el delito de femicidio a Wilder Reginaldo Alejandro López, de 28 años, señalado como presunto responsable de la muerte de Glendy Maybelin Esquivel, de 32.

El juez, tras escuchar los argumentos y pruebas preliminares, resolvió ligarlo a proceso penal y dictó prisión preventiva. La audiencia de etapa intermedia fue programada para septiembre, donde se evaluará si el caso pasa a juicio oral y público.

Mientras tanto, el expediente sigue abierto. Y las preguntas. ¿Qué ocurrió dentro de esa habitación? ¿Qué relación había entre López y la víctima? ¿Fue un crimen premeditado o un acto impulsivo? Las respuestas, por ahora, están en construcción.

📌 Claves del caso:

  • Glendy Maybelin Esquivel fue hallada sin vida el 31 de mayo.
  • Wilder López fue capturado el domingo en la madrugada cuando salía libre por otro caso, nueve días después del crimen.
  • El juez lo ligó a proceso por femicidio y dictó prisión preventiva.
  • Próxima audiencia será en septiembre de 2025.

PUEDE INTERESARLE

¡Violencia sin control en Xela! Encuentran a una mujer muerta en la Perla Secreta

Noticias

Publicidad

spot_img

Quetzaltenango,