InicioCOVID-19La Olla Comunitaria, una iniciativa que busca paliar la problemática del hambre,...

La Olla Comunitaria, una iniciativa que busca paliar la problemática del hambre, llega a Xela

En Xela se replicará el proyecto de Rayuela, un restaurante que en la capital ha brindado hasta la fecha 16 mil 780 platos de comida a personas necesitadas y cuya situación se ha agudizado con la pandemia del covid-19.

Desde el pasado 8 de abril, Rayuela entrega alimentos a personas necesitadas. Ayer compartieron 900 almuerzos Y 300 desayunos. Foto: Twitter Rayuela GT

Por José Racancoj

A partir de este lunes 4 de mayo, iniciará en la ciudad de Quetzaltenango el proyecto de La Olla Comunitaria, el cual brindará alimentos cada día a las personas más necesitadas.

Esta iniciativa nació el pasado 8 de abril en la capital, donde el restaurante Rayuela, un espacio para el arte y la cultura en la zona 1, tomó la decisión de apoyar a personas que tienen difícil acceso a la alimentación durante la crisis que atraviesa el país. 

El primer día entregaron 50 platos de comida, y a la fecha han brindado 16 mil 780. Además han proporcionado bolsas de víveres debido a la creciente ola de banderas blancas en la ciudad de Guatemala. 

Cien almuerzos diarios
Ahora, Xela se suma al colectivo Olla Comunitaria, en el cual participan restaurantes, asociaciones y personas individuales, quienes de forma desinteresada, buscan paliar la problemática del hambre; la meta actual es entregar 100 almuerzos diarios, dando inicio el lunes 4 de mayo en El Shamrock, ubicado en la 4a. calle, 8-08, zona 1 altense.

“Tan Lechuga Yo, El Shamrock, Rina Morales, Manola Díaz Morales y Fabricio Amézquita, a través de distintas gestiones, recaudan insumos e ingredientes para la realización y preparación de alimentos”, se lee en un comunicado, firmado por Gabriela Villatoro de La Olla Comunitaria Xela. 

Las donaciones se reciben en El Shamrock, además se tienen a la venta mascarillas lavables de Tan Chula Yo a Q15; con lo que se recaude también se comprarán víveres. 

“Invitamos a voluntarios para que se sumen a la preparación, logística y repartición de los alimentos que se proporcionarán; cada uno debe cumplir con los protocolos de seguridad establecidos para procurar el bienestar de todos”, exhorta Villatoro en el comunicado.
Para más información puedes comunicarte a los teléfonos 3516 8297 o  4219 4032.

Apoyo en logística 
Byron Vásquez, dueño de Rayuela, comentó que ellos han apoyado con la logística para que el proyecto se desarrolle en la ciudad altense. 

En el caso de Rayuela, ellos cuenta con 10 cocinas de 10 casas, quienes están colaborando para la preparación de cerca de mil 200 almuerzos y desayunos cada día. 

En los últimos días, Rayuela denunció acciones de intimidación por parte de elementos de la Policía Nacional Civil, quienes exigieron los documentos y números de placa de los vehículos de tres voluntarios del movimiento. Los uniformados dijeron que iban por parte de la Presidencia.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,