InicioActualidadLa muestra de Cine Internacional Memoria Verdad Justicia vuelve a Quetzaltenango

La muestra de Cine Internacional Memoria Verdad Justicia vuelve a Quetzaltenango

Muestra de Cine Internacional Memoria Verdad Justicia ha iluminado las pantallas de Guatemala, desde el 2010, con historias poderosas que despiertan conciencia y fomentan el pensamiento crítico sobre los derechos humanos, la memoria histórica y la lucha por la justicia.

Cine/laprensadeoccidente.com.gt

Buscando abrir reflexiones sobre los problemas sociales, fomentando el diálogo entre diversos sectores de la sociedad y creando canales de relación y aprendizaje mutuo entre el campo y la ciudad, la Red Internacional de Festivales de Derechos Humanos, Human Rights Film Festival Network (HRFN), el único festival de este tipo en Centroamérica y uno de los más destacados en América Latina.

En agosto este año, la muestra recibió en el Festival de Cine de Bolivia el premio Pukañawi por su “gran trayectoria en Guatemala y su aporte al fortalecimiento de los derechos humanos a través del cine”.

Desde 2017 se realiza la Muestra Ambulante, llevando cada año cine a comunidades rurales como la gira “Territorios en el corazón: El Cine que viaja” en 2022. Se visitaron durante un mes unas 25 comunidades en 8 departamentos y llegando a 5,000 espectadores que en general no tienen acceso a la gran pantalla.

Durante esta gira se produjo además un documental titulado “EL CINE ES UN VIAJE”, que ofrece una radiografía de la Guatemala rural contemporánea y fue seleccionada a 16 festivales internacionales en Italia, Colombia, Estados Unidos, Bolivia, Panamá, Inglaterra, España y México hasta la fecha, ganando premios en Estados Unidos y Alemania.

La Muestra Ambulante con películas para jóvenes

La Muestra Ambulante 2024 se inició el 4 de noviembre 2024 con un ciclo de cine titulado CINE 15+ en la Ciudad de Guatemala, seguida por una serie de proyecciones en instalaciones y proyectos que trabajan en áreas con situación de riesgo para jóvenes, de rehabilitación o de protección especial, desde un enfoque de derechos humanos, interculturalidad y género.

“Creemos que es importante llevar el cine también a un público joven afectado por la falta de oportunidades, y por causa de las desigualdades y violencia en la sociedad guatemalteca”.

El cine es una valiosa herramienta para dar impulsos positivos para abrir puertas y cultivar valores que permiten salir de situaciones delicadas.

La Muestra Ambulante 2024 vuelve a Xela

En abril 2024 se realizó la Muestra en la ciudad capital titulada (Re-)tratos humanos. Películas que en su mayoría giraron alrededor de retratos de vida de individuos o pequeños grupos, cuyos gestos y características representan comunidades enteras y lo complejo que somos los seres humanos en el trato hacia nuestro entorno, sea en lo personal, lo social y político o hacia el planeta tierra.

Una selección de esta programación será presentada en Quetzaltenango entre los días jueves 21 al sábado 23 con 4 películas poderosas, en cooperación con CINESPACIO en la Plaza Polanco. Todas las películas estarán acompañadas de cine-foros, siendo el dialogo y el intercambio de ideas una importante característica de la Muestra.

Ministra de Cultura se pronuncia a un año del “ecocidio” en el Parque Benito Juárez

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,