InicioLocalesJulio Xicay demandará al Estado de Guatemala

Julio Xicay demandará al Estado de Guatemala

“Se violaron mis derechos como ciudadano”

Luego de varios años de batallas jurídicas, el exdiputado Julio Xicay demostró que no existió ningún tipo de delito en la ejecución del mercado de Zunil, señalamiento por el cual no pudo ocupar una curul en el Congreso de la República para el período 2016-2019, pese a que la había ganado en las urnas. Ahora analiza junto con sus abogados iniciar una demanda en contra del Gobierno de Guatemala.

Por La Redacción/ La Prensa de Occidente

En 2015, cuando intentó llegar al Congreso por medio de las elecciones, fue puesta en el Ministerio Público “en 2012 fue presentada una denuncia maliciosa, cuando fungía como diputado al Congreso de la República, se tardaron alrededor de cinco años en presentar el caso”, aseguró Julio Xicay.

La denuncia penal impuesta por la Contraloría General de Cuentas (CGC) se debió a una presunta anomalía en la construcción del mercado municipal de Zunil, cuando Xicay fue alcalde en el período 2008-2012. “A la Contraloría General le generó dudas y señalaron que existía malversación, situación que no fue así, quedó demostrado y se desmintió. No existe ni existió daño al Estado porque no hubo préstamo, pago de intereses; no hubo nada”, enfatizó Xicay, exalcalde de Zunil.

“Antes, el municipio recibía 7.8 millones de quetzales del situado constitucional al año, ahora recibe Q14 millones de quetzales”, agrega Xicay, este proyecto fue bien sustentando con proyecciones de economistas experimentados de la región y las pruebas se presentaron en su momento, “la Contraloría General de Cuentas cuando dicen que es negro, aunque sea blanco, siempre quiere tener la razón, ya fue comprobado que no hubo delito ni abuso en la ejecución del presupuesto”, refiere Xicay.

Por esta denuncia, durante el proceso electoral de 2015, Julio Xicay encontró varias acciones que le impedián participar en la contienda. “Se presentó un recurso de amparo para que se otorgara el finiquito, se me dio un amparo provisional, que permitió la inscripción y se revocó ocho días después, esta fue una decisión unilateral del secretario del Registro de Ciudadanos, Leopoldo Guerra”, explicó el exfuncionario.

Durante el proceso, según el afectado, se dieron varios abusos, “el primero cuando iniciaron a investigarme sin haberme quitado la inmunidad, el derecho a antejuicio”, luego voluntariamente se presentó al MP y a la Feci para colaborar con la investigación, donde no se le dio prioridad a la petición.

Pasado el tiempo se buscó en el MP aclarar este inconveniente, pero al ver la falta de respuesta, se optó por demandar al Ministerio Público por retardo malicioso, en mayo de 2018; un juez conoció el caso: “determinando que no existe ni existió delito, ni culpabilidad, con esto se cerraron seis años de un proceso que no tenía fundamento y señalamientos inexistentes”, puntualizó Xicay, actual secretario departamental del Partido Bien.

Analiza proceso contra el Estado

Actualmente, con un equipo de abogados se analizan las acciones que tomarán en contra del Estado de Guatemala, que serán presentadas en la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, “debido a la aberración política que se dio en este caso, es para sentar un precedente. Primero porque represento a los pueblos indígenas y, segundo se violaron mis derechos como ciudadano, plasmados en la Constitución”, afirma Xicay; además, se probó que no se siguieron los procedimientos legales y se le juzgó sin haberle quitado el antejuicio continuo.

Una nueva etapa

Con el proceso solventado ante la justicia, ahora se encuentra trabajando en la formación de nuevos cuadros políticos y con la posibilidad de optar a un cargo de nuevo en el Congreso de la República.

“Se percibe y se ve la falta de liderazgo, la falta de institucionalidad de los partidos políticos, no hay un norte claro para sacar a Guatemala adelante, de momento solo existen proyectos a corto plazo, el país necesita políticos formados, capacitados que entiendan las necesidades”, finalizó el entrevistado.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,