La inseguridad que agobia a la población de Colomba Costa Cuca provocó que su alcalde, Isidro Castillo, alzara la voz en la reunión del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) para solicitar más seguridad para su municipio.
José Cancinos/laprensadeoccidente.com.gt
“Se solicitó ante el Consejo Departamental de Desarrollo el apoyo, pues hay muy pocos agentes de Policía Nacional Civil asignados para el municipio, considerando que es el tercero más grande del departamento de Quetzaltenango”, afirmó el alcalde Isidro Castillo.
Colomba cuenta con más de 80 comunidades, 32 colonias en el área urbana. El jefe edil indicó que se han hecho las gestiones y se ha girado la solicitud al Ministerio de Gobernación, como el ente encargado de la seguridad en el país.
Con jornadas médicas se celebrará el Día Mundial de la Visión 2024
Castillo indicó que tiene el ofrecimiento de la Policía que enviará ocho agentes, este año, y otros más en enero de 2025, “pero el tema de seguridad no espera, por eso hacemos el llamado a que se nos asignen más elementos de seguridad al municipio y puedan trabajar en el tema preventivo”, reiteró.
Estos últimos 25 días la violencia se disparó en el Colomba, catalogado como uno de los tres municipios más violentos junto a Coatepeque y Quetzaltenango, según un análisis del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN).
Los casos más recientes es la masacre de cuatro hombres y el ataque armado contra el estudiante Henry Puac, de 15 años, quien esta semana falleció tras luchar 18 días por su vida en el hospital de Quetzaltenango.