El departamento de Quetzaltenango ha llegado a los 1,478 casos, la cabecera es el municipio con mayor incidencia de contagios, dijo esta mañana el director del Área de Salud, Juan Nájera.
Por Mirna Alvarado
La cifra brindada por el doctor Nájera, corresponde al domingo 19 de julio. “Los casos van en aumento todos los días, nuestros esfuerzos para controlar la enfermedad no han dado resultados positivos”, dijo.
De acuerdo con Nájera el municipio de Quetzaltenango, reportó ayer 830 casos de los cuales 28 han fallecido.
“Si el comportamiento epidemiológico de la enfermedad continua desarrollándose de esta manera, no podremos volver a la normalidad en un corto tiempo, veo muy lejos que podamos estar en verde, debido a la irresponsabilidad de mucha gente”, manifestó Nájera.
Según el galeno, la población no ha acatado las normas de prevención establecidas por el gobierno, “Vemos mucha gente que participa de actividades donde hay aglomeraciones, hay quienes no utilizan correctamente la mascarilla, entre otras disposiciones que se deben considerar”, señaló.
Datos generales del departamento
1 mil 478 casos hasta el domingo 19 de julio.
69 personas han fallecido en todo el departamento
571 pacientes se han recuperado
838 están activas
3 mil 185 muestras que se han realizado en lo que va desde que se diagnosticó el primera caso en el departamento.
11 municipios siguen en rojo
De los 24 municipios del departamento 11 se encuentran en alerta roja máxima, de los cuales Quetzaltenango encabeza la lista, le siguen; Almolonga, Zunil, Cantel, La Esperanza, Olintpeque, Coatepeque, El Palmar, Salcajá, Colomba Costa Cuca y Palestina de los Altos
“Veo muy lejana la posibilidad de reabrir las actividades en el departamento, todo va a depender del comportamiento de la población, por nuestra parte estamos por implementar el sistema de pruebas rápidas para detectar más casos”, refirió el galeno.