InicioPortadaInvestigan origen de ataque a fanpage de la comuna de Xela

Investigan origen de ataque a fanpage de la comuna de Xela

Anoche, la fanpage de Facebook de la Municipalidad de Quetzaltenango reportó una actividad anómala. Autoridades investigan el origen del ataque para tomar acciones, incluso de índole legal.

Publicaciones hechas en la fanpage de la Municipalidad de Quetzaltenango.

 

Por José Racancoj

Aproximadamente a las 23 horas de anoche, usuarios de la red social Facebook se percataron de actividad inusual en la página de la comuna de Xela, pues se cambiaron imágenes de portada y perfil por otras no institucionales, además, se publicó un meme referente al jefe edil Juan Fernando López.

Minutos después, se retomó el control de la fanpage y se volvieron a publicar imágenes institucionales y se borraron las hechas con anterioridad. “Esta actividad anómala fue atendida de manera inmediata por el Departamento de Informática y se le dio solución”, comentó Marck Juárez, director de Comunicación Social de la Municipalidad.

Las cuentas oficiales de redes sociales de la comuna están a cargo de dicha Dirección de Comunicación, con apoyo de Informática, refirió Juárez, quien explicó que el ataque fue solo a la fanpage de Facebook y que en ningún momento estuvo en riesgo algún sistema de la Municipalidad. «Se han tomado las acciones necesarias para mejorar la seguridad que tiene esta página y evitar el riesgo de que ocurra de nuevo este tipo de situaciones», indicó el comunicador.

Esta mañana ya se presentó un informe a la Comisión Municipal de Comunicación, así como a la de Informática, con el fin de investigar el origen de este ataque y determinar qué acciones se tomarán, ya sea legales o administrativas.

De momento, las autoridades no han dado detalles de quién o quiénes podrían estar detrás del hecho. “Sería imprudente adelantarse o hablar del origen del hecho, antes de hacer la investigación respectiva, sobre todo en la parte técnica o tecnológica que corresponde”, apuntó.

Aunque no fue un hecho grave, según Juárez, sí es condenable, pues este tipo de acciones solo causan desinformación, “principalmente en una época de emergencia, donde la población necesita esta informada por los canales oficiales”.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,