El Observatorio Ciudadano Xela ¿Cómo estamos? presentó hoy la tercera encuesta ciudadana Xela ¿Cómo estamos?, en la que los quetzaltecos expresaron cuáles son los principales problemas que les afectan, así como la percepción que tienen de las autoridades locales.
Por José Racancoj
Uno de los principales resultados que arroja esta encuesta, realizada a 546 personas en las 12 zonas del área urbana altense, es que el problema que más afecta a los vecinos es la inseguridad (26%), seguido del estado de las calles (13.4%) y los cortes de energía eléctrica (9%).
Entre otros problemas esta el mal gobierno, la basura y el desempleo.
En cuanto a la situación del municipio, el 43.8 por ciento considera que está empeorando, el 44 por ciento cree que sigue igual y solo el 5.3 por ciento expresa que ha mejorado.
Insatisfacción con las autoridades
La encuesta mostró que existe una alta insatisfacción con el trabajo desempeñado por el alcalde municipal, Luis Grijalva, el Concejo Municipal, los diputados distritales de Quetzaltenango y el gobernador departamental, Julio Quemé.
En el caso de Grijalva, el 82 por ciento de la población se mostró insatisfecha y muy insatisfecha con su trabajo, y el resto se mostró satisfecha y muy satisfecha.
En cuanto al Concejo, la cifra es similar, pues el 81.1 de ciudadanos dijo estar insatisfecha y muy insatisfecha.
El 72.4 por ciento de los entrevistados tampoco se mostró satisfecho con la labor del gobernador Quemé. Pero el nivel de insatisfacción más alto se lo llevan los diputados, pues el 85.5 por ciento se mostró insatisfecho o muy insatisfecho con la labor que han realizado.
Otros aspectos
Durante esta encuesta, realizada por la Dirección de Investigación del Centro Universitario de Occidente (Dicunoc), también se evaluó el nivel de confianza en las fuerzas de seguridad, las perspectivas con las nuevas autoridades, la calidad de los servicios educativos y de salud, el transporte más utilizado en Xela, entre otros.