El alcalde Juan Fernando López junto al Concejo Municipal, dieron el banderazo de salida de los trabajos de mejoramiento de la calle Rodolfo Robles desde la 20 a la 24 avenida entre zona 1 y 3, el proyecto tendrá una duración de 3 meses y costará más de Q6 millones.

Mirna Alvarado/LaPrensadeOccidente
El proyecto se encuentra publicado en el portal de Guatecompras con el número de operaciones (NOG) 12668923 denominado como “Mejoramiento de Calle Rodolfo Robles de 20 avenida a 24 avenida, zona 3 de Quetzaltenango”, fue la razón por la cual la Municipalidad de Xelajú, realizó la tala de árboles en esos sectores.
La obra, contempla la intervención en drenajes, alumbrado público, áreas peatonales, ciclovía y la carpeta asfáltica, la cual será sustituida por adoquín de concreto. Rubelsy de León encargado de la Dirección de Planificación Municipal (DMP), explicó que se optó por la colocación de concreto debido a que las vías forman parte del Centro Histórico, situación que obliga a la comuna a utilizar ese tipo de material.

Según el portal Guatecompras, el proyecto tiene un costo de Q6 millones 590 mil, fue adjudicado a la empresa Construfer, cuyo representante legal es Fernando Augusto Hernández Coyoy. Durante el acto protocolario la empresa fue representada por Rodrigo López quien indicó que los trabajos de mejoramiento se culminarán en tres meses.
“Vamos a trabajar de acuerdo a la planificación para cumplir con el tiempo establecido porque sabemos que esta es una vía importante para el desfogue vehicular”, señaló López.
El alcalde Juan Fernando López comentó que el proyecto consta de más de 7 mil metros lineales. “Pedimos de ante mano la comprensión de todos los vecinos y de todos los visitantes”, dijo.

El funcionario agregó que existen más de 500 proyectos pendientes de ejecutar, los cuales fueron programados por las administraciones anteriores, “Esos proyectos no pueden esperar más, vamos trabajar a doble turno a partir de este proyecto, las labores serán de día y de noche a excepción de los puentes que son 5 los que están en lista de espera”, acotó.
Este proyecto fue planificado en el gobierno de Luis Grijalva. En un informe presentado en agosto de 2019 por la Dirección Municipal de Planificación, se indicó que el diseño de la obra fue realizada para 20 años, evaluando el tráfico promedio, el crecimiento vehicular y un uso de tránsito pesado.