InicioActualidadInician clases: inscripción, uniforme, mantenimiento y hasta papel toillete, piden los centros...

Inician clases: inscripción, uniforme, mantenimiento y hasta papel toillete, piden los centros educativos

El principio del año nuevo trae consigo “la cuesta de enero», una realidad económica que afecta a muchos quetzaltecos después de las festividades decembrinas, las familias se enfrentan a un panorama financiero ajustado.

José Cancinos/laprensadeoccidente.com.gt

“La cuesta de enero” se refiere a la dificultad económica que experimentan muchas personas al intentar equilibrar sus finanzas tras el gasto de diciembre, indicó Werner López, economista y catedrático de una universidad privada.

“En Guatemala, donde el salario mínimo y el costo de la vida son temas sensibles, esta época del año puede ser particularmente desafiante. Para enfrentar la cuesta de enero, los padres de familia recurren a diversas estrategias. Algunos optan por elaborar presupuestos más estrictos, limitando los gastos innecesarios y priorizando las necesidades básicas. Otros buscan ingresos adicionales a través de trabajos temporales o emprendimientos pequeños”, indica López.

Y agrega que “ahorrar sigue siendo un sueño para miles de quetzaltecos que ganan solo el sueldo mínimo y otros menos del sueldo mínimo. Solo la canasta básica alimenticia se cotiza en Q4,500”.

Inscripciones

La “cuesta de enero” se refleja en las inscripciones escolares, pues, aunque los gobiernos por años han dicho que la educación es gratuita, en los centros educativos públicos, a los padres de familia siempre les piden una “colaboración”, compartió Isabel Colop, madre de familia de dos alumnos del Instituto Experimental Dr. Werner Ovalle López.

“Tuve que colaborar con Q200. Q100 por mi hijo que ingresó a primero básico y Q100 por la de tercero básico. Dinero que sirve para mantenimiento del instituto porque el Gobierno lo tiene olvidado”, afirmó Colop, lamentando el hecho.

A dicho gasto hay que sumarle Q850, el precio del uniforme para su hijo que ingresó a primero básico. “La de tercero -otra hja- usará el uniforme que le hice desde primero básico, solo se lo ajustaré, ya que es su último año aquí”, dijo Colop.

Lista de útiles

Consultadas librerías de barrios y de tradición que se ubican en La Democracia, zona 3, la lista de útiles para el nivel primario para una escuela pública, el costo oscila entre los Q290, mientras que para un colegio promedio podría alcanzar hasta los Q800.

“La diferencia se debe a que en las escuelas no piden libros, porque el Gobierno los da y también envía algunos útiles”, informó Gabriela Maldonado, encargada de despacho de una librería.

Este medio comparó el precio de la lista de útiles de primero básico de un colegio privado promedio con la del Instituto Werner López y la diferencia es significativa.

La del Werner oscila en los Q500 mientras la de colegio en Q1,865.

Hasta papel toilette

El costo de la inscripción para grados básicos en un colegio de renombre es de Q1,756, y la mensualidad de Q616. Mientras en un colegio que aún no tiene renombre es de Q400, y la mensualidad de Q300. Más el costo de los uniformes y útiles que oscila entre los Q1,865.

Una madre de un chico de 4 años de edad, dijo que el centro educativo para preprimaria, les pidieron que, además de los crayones, plasticina y demás, deben llevar 60 rollos de papel toilette.

Al respecto, Marco Ruano, delegado de la Dirección de Atención al Consumidor (Diaco) en Quetzaltenango, informó que “de momento no tenemos instrucciones de sede central para realizar algún monitoreo especial de precios de útiles escolares”.  Lo que sí dejó claro es que si alguien cuenta con alguna queja puede acercarse a presentarla a la Diaco.

Inician actividades 105 colegios privados con 31 mil alumnos este lunes en Quetzaltenango

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,