InicioNoticiasInforme de la PNC: Vidrios quebrados en edificio municipal por manifestantes un...

Informe de la PNC: Vidrios quebrados en edificio municipal por manifestantes un plan premeditado

La Policía Nacional Civil (PNC) de Quetzaltenango entregó el informe de la manifestación pacífica del jueves 27 de febrero contra el alcalde Juan López y el Concejo Municipal, frente al edificio del Palacio Municipal, solicitado por el diputado Byron Rodríguez.

Redacción/laprensadeoccidente.com.gt

El informe circunstanciado fue solicitado ante la sospecha de querer montar un caso jurídico en contra de los organizadores, los concejales de SBX y ciudadanos, para criminalizar los reclamos, aduciendo que hubo violencia y vidrios quebrados en las ventanas Palacio Municipal.

Medios afines al Concejo Municipal y Juan López levantan una noticia falsa. 

Lo relevante del informe

La PNC indica en el documento, que tenemos a la vista, que la manifestación se inició a las 11:45 horas con la concentración de 200 a 300 personas pertenecientes al Comité Cívico Sacándole Brillo a Xela (SBX) y la sociedad civil, quienes manifestaban sus inconformidades por el alza a la energía eléctrica, falta de agua potable en los hogares, la expulsión y la violación de los derechos políticos de cuatro concejales electos por el pueblo, refiriéndose a los concejales de SBX.

Agrega que “para el efecto la PNC estuvo presente con el respectivo dispositivo para mantener la seguridad y el orden”. El informe de la PNC afirma que siendo las 13:45 horas, los grupos de manifestantes se retiraron “sin ninguna novedad de trascendencia”.

Criminalizar

En informe dice que a las 14:25 horas la PNC recibió una llamada telefónica de Rony Álvarez, jefe de Gestión del Riesgo de la municipalidad, indicando que en la parte de atrás del edificio municipal, habían vidrios dañados en dos ventanas y que requería de presencia policial.

Los agentes fueron recibidos por cuatro Policías Municipales y uno de ellos indicó que no requerían de la presencia policial, por lo que los elementos de la PNC optaron por retirarse. (Obviamente los policías municipales no sabían de los planes)

Minutos más tarde, a los elementos de la PNC se les ordenó que se presentaran nuevamente al lugar, donde fueron recibidos por Rony Álvarez, quien les manfestó la denuncia de los vidrios quebrados.

Los policías solicitaron a Álvarez que verificaran cómo sucedió el hecho revisando las cámaras de videovigilancia que se encuentran instaladas en el edificio edil. El jefe de Riesgo no quiso compartir las grabaciones aduciendo que “no se podía, pero que en su momento lo presentarían al ente investigador”, se lee en el informe.

PNC no aceptó denuncia

Al respecto, Amílcar Rivas, gerente municipal de la comuna altense, informó que la Policía no le aceptó la denuncia.

Segunda manifestación

La segunda manifestación se realizó el sábado 1 de marzo en horas de la tarde, convocada por Landivarianos Xela y fue acuerpada por los encapuchados de Rescate Cunoc, además de población que de nuevo se concentró frente al Palacio Municipal en horas de la tarde.

Para este sábado 8 de marzo quedó establecida nueva convocatoria en la que se tiene anunciado que los encapuchados tomarán el Palacio Municipal.

 

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,