La transición de la época fría a cálida, se tiene pronosticada se inicie el jueves 20 de marzo, informó Víctor Bautista, observador del Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), estación Los Altos.
Redacción/laprensadeoccidente.com.gt
Aunque faltan dos semanas para que el pronóstico se cumplan, en Quetzaltenango el calor se ha dejado sentir, pues el pasado 24 de febrero el termómetro marcó 26 grados.
Equinoccio de primavera
Durante este mes, el equinoccio de primavera comienza el jueves 20 de marzo de 2025, se marcan cambios caracterizados por el período de transición de la época fría a la época cálida del año, el inicio pleno de la temporada de calor marzo-mayo 2025. (Evento astronómico marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte y el otoño en el hemisferio sur)
Según el pronóstico este año no habrá altas temperaturas como las que se presentaron en 2024, sin embargo, el viento y la poca humedad en el suelo son favorables para la proliferación de focos de incendios forestales.
Las condiciones de cielo despejado y poca humedad en el suelo también favorecen la presencia de heladas meteorológicas en los altiplanos central y occidental del país.
Durante este mes, las lluvias disminuyen en las regiones del norte, sin embargo por entrada de humedad del Caribe y el acercamiento de 1 a 3 empujes fríos, pueden presentarse algunos nublados parciales con presencia de lloviznas y/o lluvias de regiones del norte al centro del país.
En regiones del sur y centro, la entrada constante de humedad del Pacífico y altas temperaturas pueden favorecer la presencia de lluvias con actividad eléctrica algunas veces con presencia de granizo.
Es normal que durante este mes se presenten reducciones de visibilidad horizontal por presencia de neblinas o nieblas en primeras horas de la mañana y horas de la noche, dice el Insivumeh.