El nosocomio se ha quedado sin espacios para pacientes críticos, informó el viceministro de Hospitales, Francisco Coma.
Por Mirna Alvarado
El funcionario dijo durante una entrevista en una radiodifusora nacional, que la situación del Hospital Temporal está operando al 90% de su capacidad, además el área para pacientes críticos ya no tiene ningún espacio disponible.
“La unidad de cuidados críticos está al 100 por ciento de su capacidad, en ese sentido si llegara algún paciente que necesite ser internado en terapia intensiva, se hace un mapeo de camas disponibles para trasladarlo a donde pueda recibir el tratamiento que requiere”, indicó.
El viceministro Coma, resaltó que los hospitales del sector privado recientemente se unieron a la prestación de servicios para atender a pacientes con Covid-19, sin embargo el domingo pasado el sistema privado de salud, indicó que también estaba al 100 por ciento de su capacidad.
“sabemos que los números vienen creciendo y las proyecciones para julio y agosto dan mucho temor. Todos los días tenemos casos nuevos, cada caso nuevo representa el uso de alguna cama hospitalaria”, manifestó.
De acuerdo con el funcionario, se estima que de cada 1 mil pacientes diagnosticados con la enfermedad, al menos 100 podrían necesitar atención en un centro asistencial, “podrían requerir apoyo moderado vía nasal para respirar, o en su momento, al menos el 20 por ciento requerirán camas en terapia intensiva”, refirió.
El viceministro Francisco Coma, aseguró que en este momento la ocupación de las camas en el hospital temporal del Parque de la Industria es de 210, de un total de 256, a eso se sumarían al menos 30 pacientes moderados que podrían recibirse en cada jornada.
“El número de espacios se va ajustando a cada seis horas, el volumen de requerimiento para ingresar pacientes se ve impactado por los pacientes fallecidos y a quienes se les da egreso”, refirió.
Indicó que se mantiene un proceso constante de evaluación para determinar la salida de los pacientes leves o recuperados, quienes son enviados a terminar su cuarentena en casa.
En cuanto a los pacientes leves, que requieren asistencia de enfermería, son llevados hacia hoteles,”ante el incremento de casos se trabaja en la identificación de puntos posibles donde existan camas”, agregó el funcionario.
Por el momento se han habilitado hospitales que no estaban atendiendo pacientes con Covid-19, entre estos el de San Vicente y el de Infectología Pediátrica, “esas gestiones permitieron que en las últimas tres semanas se ampliara en 300 camas hospitalarias la disponibilidad para atender a los pacientes”, concluyó Coma.