InicioPortadaGuardias y organizadores capturados por Fiesta Clandestina en O3

Guardias y organizadores capturados por Fiesta Clandestina en O3

Investigadores de la Subdireccion General de Investigación Criminal SGIC de la Policía Nacional Civil, junto al Ministerio Publico realizaron varios allanamientos relacionados a la búsqueda de los presuntos organizadores de una fiesta clandestina.

Por Mirna Alvarado

Las diligencias se realizaron en seguimiento a las investigaciones para dar con los responsables de la reunión ilegal realizada el pasado 12 de junio en un negocio identificado como Mueblería O3, ubicada en carretera a El Salvador.

Con la realización de esta fiesta se infringieron disposiciones gubernamentales establecidas por la emergencia de la pandemia por Covid-19, de acuerdo con el informe de la Policía Nacional Civil se procedió a la captura de varias personas.

Se trata de Avel Armando García Samayoa, de 32 años, Roberto Chub Santiago, de 37 y René Oswaldo Cho Cho, de 20 años, quienes fueron requeridos por el Juzgado de Primera Instancia penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente para diligencias urgentes de Investigación por el delito de encubrimiento propio de fecha 26 de junio del presente año.

Según investigaciones realizadas los detenidos laboran como guardias de seguridad privada del inmueble donde se realizó la reunión. El Ministerio Público informó que se realizan diligencias en los municipios de Fraijanes y San Lucas Sacatépequez.


Organizadores son capturados

El Viceministro de Seguridad, Gendri Reyes, indico que los allanamientos pretenden la aprehensión de siete adultos y tres menores de edad, de las cuales hasta el momento se llevan cuatro capturas, se trata de Carmen Leonardo Recinos, esposa del dueño de la mueblería 03, donde se realizó la mencionada fiesta, Geraldi Estuardo Marquez y se declara como prófugo de la justicia al organizador y dueño de la mueblería, Gabriel Esteban Recinos Jo.

El Sub Director Nery Benito de la Policía Nacional Civil señaló que la denuncia ciudadana fue vital en el proceso de investigación, a través de redes sociales y otros medios de comunicación que pusieron en conocimiento sobre este caso donde se violentaron las disposiciones presidenciales.

La Fiscalía del ministerio Público a cargo de la investigación dio a conocer que se recopilaron todos los elementos técnicos científicos en los alrededores del lugar donde se realizó la fiesta, así como grabaciones de vídeo vigilancia, lo cual sirvió para identificar plenamente a cada uno de los participantes.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,