InicioEmpresasFeria Regional de Innovación 2024: fortalece el ecosistema de emprendimiento y la...

Feria Regional de Innovación 2024: fortalece el ecosistema de emprendimiento y la innovación en el altiplano del país

El encuentro puso en contacto a más de 200 emprendedores del altiplano del país para fortalecer el ecosistema de innovación local, conectar emprendimientos y mostrar casos de éxito que inspirarán a los asistentes.

Redacción/laprensadeoccidente.com.gt

El miércoles 7 de agosto, se llevó a cabo la primera edición de la Feria Regional de Innovación, que reunió a emprendedores, emprendedoras, estudiantes, comerciantes y diversos actores del sector empresarial y académico en la Universidad del Valle de Guatemala,  Campus Altiplano.

La feria ofreció un espacio donde los participantes pudieron interactuar, compartir ideas y establecer conexiones significativas. Las exposiciones de productos y servicios permitieron a los emprendedores mostrar sus innovaciones y captar la atención de potenciales socios y clientes.

Uno de los principales objetivos de la feria fue fortalecer el ecosistema de innovación del sector.

Los talleres prácticos y las charlas motivacionales fueron claves para brindar herramientas y conocimientos a los emprendedores locales, empoderándolos para enfrentar los desafíos del mercado y aprovechar las oportunidades emergentes.

Los chivos se trepan al liderato en la segunda jornada

«Esta feria ha sido una oportunidad única para demostrar el potencial de innovación que existe en el Altiplano. Hemos visto cómo la colaboración entre la academia y los emprendedores puede generar soluciones reales y sostenibles que beneficien a nuestra comunidad», expresó Jorge Mario García, director de Emprendimiento e Innovación del proyecto ASPIRE.

El evento se destacó por ser un plataforma para que diversos emprendedores de Sololá, Quetzaltenango, Totonicapán, Quiché y otros departamentos pudieran conectar y compartir tanto sus experiencias como oportunidades en el mercado. Por ello, las sesiones de networking fueron el corazón de la feria, facilitando encuentros entre emprendedores, proveedores, servicios financieros y logísticos, así como organizaciones de apoyo a las iniciativas. Estas conexiones abrirán nuevas puertas y facilitarán el crecimiento de negocios emergentes en la región.

Alissa Moen, representante del proyecto GEDI agregó: «el éxito de esta primera edición de la Feria Regional de Innovación es una prueba del compromiso y la dedicación de todos los involucrados. Estamos emocionados de ver cómo las conexiones y conocimientos adquiridos aquí impulsarán el desarrollo de nuevos proyectos y oportunidades en la región”.

La Feria Regional de Emprendimiento fue organizada por los proyectos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Alianzas Sostenibles para la Innovación, Investigación y Emprendimiento (ASPIRE) y la Iniciativa para el Desarrollo del Emprendimiento en Guatemala (GEDI), implementados en colaboración con Massachusetts Institute of Technology, Universidad del Valle de Guatemala, AGEXPORT y Aspen Network of Development Entrepreneurs (ANDE).

Este evento marcó el inicio de una nueva era para el ecosistema emprendedor de la región, sentando las bases para un futuro lleno de oportunidades y crecimiento colaborativo.

Esta semana finaliza canícula e ingresa a la segunda temporada lluviosa

 

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,