Aquel 2 de junio de 1996 fue un día inolvidable para los quetzaltecos, Xelajú conseguía su Tercera Luna y el héroe fue el hondureño Mariano Crisanto Meléndez, anotador del gol de oro, gol de campeonato.
José Racancoj/La Prensa de Occidente
Este martes se confirmó el deceso en Honduras del histórico jugador del Xelajú MC, Mariano Crisanto Meléndez, héroe de la Tercera Luna del club, al anotar el gol de oro en la final de 1996 ante Comunicaciones.
El campeón atravesaba problemas de salud y en los últimos días se reportó que sufría de cáncer de páncreas.
El Club emitió un nota de duelo, lamentando su partida y recordándolo como un jugador “histórico” por aquella anotación en el estadio Cementos Progreso de la capital.
En redes sociales, aficionados han mostrado su tristeza por la partida del jugador hondureño.
Un gol para la historia
Aquella tarde del 2 de junio de 1996, se jugaba en la capital el partido de vuelta de la final entre Xelajú MC y Comunicaciones. Al terminar igualados en el tiempo reglamentario, el título se disputó en tiempos extras, bajo la modalidad de gol de oro.
En una jugada, el “Chino” Iván León peinó por error una pelota hacia atrás, la tomó Crisanto, corrió y de manera potente sacó un zurdazo que dejó hincado al portero Byron Álvarez. Era el gol de oro, un gol que inscribía el nombre de Mariano Crisanto en la historia del club, el gol de la Tercera e inolvidable Luna.