Los exconcejales Soledad López y Maximiliano de León continúan en la carceleta de Tribunales en espera de su audiencia de primera declaración, por su presunta participación en la construcción ilegal de 46 locales comerciales ubicados en el Zoologico Minerva zona 3 de Quetzaltenango.
Mirna Alvarado/LaPrensadeOccidente
De acuerdo con los primeros indicios lo ex funcionarios habrían favorecido a los autores de las construcciones, la mañana de este martes López y De León se presentaron ante juez competente, pero no fue sino hasta la noche que se les dio a conocer la razón por la que se giró orden de captura en su contra.
El Ministerio Público (MP) informó que Soledad López y Maximiliano de León, en sus cargos como concejal III y concejal II, respectivamente, favorecieron la construcción ilegal de locales a un costado del Zoológico Minerva, zona 3 de Xela.
López y de León fueron parte de la administración municipal que dirigía Jorge Rolando (Mito) Barrientos Pellecer, los defensores pidieron al juez que se revocara la orden de captura, deido a que acudieron al complejo de tribunales para solventar su situación legal, sin embargo el togado resolvió dio sin lugar la petición.
Por esa razón ambos ex funcionarios deben esperar la audiencia de primera declaración la cual se realizará en el horario que lo permita la agenda, por ahora se encuentran en carceletas.
Por este caso la semana pasada el ex concejal IX Hamiltón Pérez fue ligado a proceso, recuperó su libertad tras pagar una multa de Q10 mil, tiene orden de arraigo y debe presentarse a los juzgados a firmar el libro de registro a cada 15 días.
Los hechos
A finales de septiembre fueron capturados los ex funcionarios Dora Pac y Anibal Gramajo, fueron ligados a proceso y pagaron una multa para poder recuperar su libertad.
El 1 de octubre 46 locales comerciales ubicados en el Zoológico Minerva zona 3, fueron clausurados, ese mismo día los ex funcionarios Juan Carlos Morales, Jorge Rodriguez y Carlos Illescas se presentaron voluntariamente a los tribunales, todos fueron ligados a proceso judicial.

Sobre las investigaciones
Las construcciones se dieron entre diciembre de 2014 y marzo de 2015, cuando el alcalde era Jorge Rolando Barrientos Pellecer.
De acuerdo con la Fiscalía, meses antes de esas fechas, es decir el 11 de agosto de 2014, mediante el punto décimo cuarto del Acta 164-2014, el Concejo Municipal de Xela acordó aprobar el traslado de vendedoras del Valle del Palajunoj y la Asociación de Agricultores, del área de la Antigua Bodega de la Empresa Eléctrica Municipal y Templo Minerva, autorizando mejoras.
La propuesta de traslado de vendedores y asignación de un puesto se realizó sin determinar a qué personas; además, sin realizar contratos administrativos que legalicen la situación.
Lo que concluyó en la construcción de 46 locales en forma ilegal sin que se le haya dado el seguimiento correspondiente. “Por lo que el Concejo Municipal no veló por el estricto cumplimiento de las políticas públicas municipales”, dice la Fiscalía.
En la actualidad estos inmuebles, pese a ser ilegales, cuentan con los servicios básicos que le proporciona la Empresa Eléctrica Municipal y la Empresa Municipal de Aguas de Xelajú.