Estudio revela que hospitales de Quetzaltenango tienen un 74 por ciento de ocupación en el área de encamamiento.
Mirna Alvarado/LaPrensadeOccidente
Un estudio realizado por Laboratorio de Datos detalla que en Guatemala los hospitales que atienden a pacientes contagiados de covid-19 se encuentran al borde del colapaso, en el caso del Hospital Roosevelt pasó de 142 camas en septiembre, a 81 durante octubre, noviembre y diciembre.
Y de 11 camas para casos moderados desde enero, lo cual según el análisis indica que aunque la cantidad de camas ocupadas ha ido disminuyendo, el porcentaje de ocupación ido creciendo hasta llegar a un 55% en marzo de 2021. De acuerdo con los parámetros de referencia (85%), esto podría seguir siendo mucha subocupación.
En el caso de Quetzaltenango, que tiene destinados 4 hospitales para atención de pacientes covid-19, el Hospital Distrital de Coatepeque, el Hospital Especializado Rodolfo Robles, el Hospital Regional de Quetzaltenango y el Hospital Temporal de Quetzaltenango.
Juntos los 4 hospitales mencionados tienen una capacidad de atención de 170 camas para atención de pacientes covid-19, las cuales se distribuyen de la siguiente manera: 32 camas para pacientes leves, 92 para pacientes moderados y 46 para pacientes severos.
De acuerdo con el Laboratorio de Datos entre el período de julio y septiembre 2020, el número de camas para pacientes con síntomas leves (100 camas), era superior a la ocupación que tenían, durante esos meses se mantuvo entre 42% y 75%.
Las camas destinadas para pacientes con síntomas moderados (42 camas) presentaron un comportamiento similar, alto número de camas y ocupación por debajo de límites críticos, entre 50% y 90% de ocupación, mientras que en ese mismo periodo las camas para pacientes severos (37 camas) sobrepasaron su porcentaje de ocupación, el cual se mantuvo entre 90% y 143%.
Pero después del mes de octubre, se evidenció una reestructuración en el número de camas por tipo de paciente y aumentó el número de camas para pacientes severos y moderados y redujeron las camas para pacientes con sintomatología leve.
Lo cual mejoró los porcentajes de ocupación de las camas de todos los niveles de severidad de síntomas. Actualmente la ocupación de camastros para pacientes leves aumentó a 109%, en el caso de pacientes moderados están en un 5% y en el caso de pacientes severos están en un 74%.
Esperan repunte en 10 días
Salvador Soto director del Centro de Atención Permanente CAP, dio a conocer que en los últimos días se han notado un repunte en la demanda de pruebas, “se hacen entre 60 y 70 hisopados al día, de estos el 40 por ciento salen positivos”, aseguró.
El galeno resaltó que en los próximos 10 días pueda empezar a verse un repunte, como resultado de las acciones de la población durante el descanso de Semana Santa, “las decisiones que la gente tomó en este descanso tendrán serias repercusiones y lo vamos a ver en diez días”, explicó Soto.
Preparan sepulturas
Y ante un eventual repunte de casos de covid-19, el administrador del Cementerio General del municipio de Quetzaltenango, Obdulio Morales dijo que se han preparado 25 sepulturas más en la sección conocida como “La Loma”.
“Ocurre que en estos primeros días del mes de abril se han incrementado las defunciones de personas portadoras del virus, ya llevamos 6, el mes pasado marzo ingresaron 21 personas fallecidas por covid-19”, refirió.
Morales indicó que en enero y febrero se notó una disminución en el número de personas fallecidas por covid-19 que fueron inhumados en ese cementerio.
“A la fecha tenemos que el 20 por ciento de mausoleos particulares han sido ocupados y el 80 por ciento de defunciones ha sido en La Loma, “esperamos que el cementerio no colapse, aunque todo depende de la población”, refirió.
Tenemos un límite de 2 mil sepulturas sin contar los nichos particulares dijo el administrador, Obdulio Morales.