InicioPortadaErick Tzun de León es nombrado gobernador de Quetzaltenango

Erick Tzun de León es nombrado gobernador de Quetzaltenango

Tzun de León es militante del partido de gobierno, mantiene una estrecha amistad con el diputado Duay Martínez y su nombre figuraba en el listado enviado por la Sociedad Civil.

Erick Tzun de León de camisa blanca lado izquierdo, en el aeródromo de quetzaltenango, durante la visita del presidente Alejandro Giammattei en febrero pasado

Por Mirna Alvarado

Esta mañana en la Secretaría Ejecutiva de la Presidencia fue juntamentado como sucesor de Julio César Quemé Macario, quien anoche puso a disposición del presidente su cargo, el anuncio lo realizó por medio de un video transmitió por su cuenta de Facebook

Erick Tzun de León trabajó varios años en la Dirección Municipal de Planificación de la Municipalidad de Quetzaltenango, durante la gestión del ex alcalde Jorge Barrientos Pellecer, (tiempo en que Jorge Leonel Franco era el director de esa dependencia y quien fuera señalado de corrupción junto al ex alcalde).

Dudoso pasado
Erick José Mario Tzún de León, de 36 años, fue señalado por la Fiscalía Contra la Corrupción del Ministerio Público (MP) en el Juzgado de Primera Instancia Penal de Quetzaltenango, por haber avalado trabajos no ejecutados por Q216 mil en una obra valorada en Q720 mil.

Lo anterior ocurrió cuando, Tzún de León fue supervisor de obras de la Corporación de Servicios y Apoyo al Desarrollo Comunitario (Corsadec), organización que en el 2011, junto al Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) de Quetzaltenango, ejecutaron el proyecto “Perforación y equipamiento de pozo mecánico en la aldea Los González, en Palestina de Los Altos, Quetzaltenango”, por un monto de Q799, 200.

Esta obra, según la denuncia No. MP001-2015-31396 de la Fiscalía Contra la Corrupción, fundamentada en la auditoría de la Contraloría General de Cuentas, no se ejecutó en su totalidad. “Por lo que existe la posible comisión de delitos”, dice el expediente.
La obra sería ejecutada de acuerdo a un convenio entre el Codede, la municipalidad de Palestina de los Altos y la ong Corsadec.

La auditoría e investigación contenida en 18 documentos, revela que la obra nunca concluyo, pero sí fue cobrada. En la inspección ocular en la comunidad, solo se encontró la perforación, pero no la caseta de bombeo, tampoco el equipamiento del pozo, y la ejecución solo fue del 60%, según el dictamen técnico.

“Se perjudicó el patrimonio del Estado en Q216 mil, señala la acusación de la Fiscalía. “El objetivo de proveer el vital líquido a la comunidad no se logró”, señala el ente investigador.

Debido a que el ahora gobernador Tzún de León, en ese entonces, era el supervisor de la obra de parte de Corsadec y suscribieron acta para “recepcionar satisfactoriamente” la obra, a pesar de no estar terminada, la Fiscalía le señaló del delito de falsedad ideológica.

Junto a Tzún de León, la FECI sindico a Abilio Vicente López Méndez, representante legal de Corsadec, por falsedad ideológica, apropiación y retenciones indebidas; Elí Bartolomé Villatoro Paz, representante legal de la constructora Covare SA, por caso especial de estafa; y a José Alex López Sum, supervisor del Codede, por falsedad ideológica.

El Ministerio Público, el 12 de septiembre del 2019 solicitó citación a primera declaración, el caso hasta ahora se encuentra abierto.

Financista de VAMOS
Erick Tzún de León se encuentra en el “libro de contribuyentes en efectivo del partido VAMOS”, aparece como aportador con sumas desde Q736.27 hasta Q7 mil en efectivo en la última campaña electoral, de acuerdo a la información del portal del Tribunal Supremo electoral.

En reiteradas ocasiones el diputado por Quetzaltenango Duay Marínez ha mencionado que tiene amistad con el ahora gobernador, desde hace muchos años.

Cooptación
El analista Luis Santizo señala que esta es una muestra más de la cooptación del estado, “Ahora el partido VAMOS tiene el poder absoluto, al nombrar personas afines en puestos claves, el presidente ahora controla no solo el organismo legislativo, sino también la ANAM y ahora las gobernaciones”, acotó.

“Hacer cambios en medio de la pandemia no lo considero coherente, tomando en cuenta que el ex gobernador ya manejaba los protocolos, el nuevo tendrá que aprender, lo que puede significar tropiezos en los procesos ya encaminados”, añadió, Santizo.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,