InicioPortadaEn libertad 16 de 29 personas vinculadas al caso del Libramiento de...

En libertad 16 de 29 personas vinculadas al caso del Libramiento de Chimaltenango

El juez Mynor Moto, resolvió falta de mérito para 16 de 29 sindicados en el caso del fraude en la construcción del Libramiento de Chimaltenango, incluyendo al exviceministro administrativo del Ministerio de Comunicaciones.

Foto/ MP

Mirna Alvarado/LaPrensadeOccidente

Sin embargo el Juez Tercero de Primera Instancia Penal, Myrno Moto, ligó a proceso penal a las otras 13 personas. Moto favoreció con el cierre temporal del proceso al exviceministro administrativo del Ministerio de Comunicaciones, Edgar Anibal Gómez Escobar.

Gómez es el exfuncionario de más alto rango durante la gestión de Jimmy Morales que debió enfrentar la audiencia de primera declaración, el Ministerio Público (MP) lo señaló de lavado de dinero. Previo a ser capturado el exviceministro fungía como asesor en el Congreso de la Republica ocupaba una plaza de profesional III y se encontraba devengando un salario de Q24 mil.

El juez consideró que la Fiscalía contra la Corrupción, no presentó suficientes indicios que dieran soporte a las acusaciones, por lo que debe fortalecer la investigación para que las personas enfrenten el proceso penal. «No hay evidencia de, no hay indicios de», dijo Moto al argumentar la falta de mérito a favor de uno de los imputados.

De acuerdo con la fiscalía en la obra existió fraude y sobrevaloración.

Entre las personas a quienes ligó a proceso penal se encuentran los dos empresarios representantes de las empresas a cargo del proyecto, se trata de Jorge Alfredo Tejada Argueta y Carlos Enrique Figueroa Rabanales.

La Constructora Conasa no se ha pronunciado respecto de la situación de su vicepresidente, en tanto que el jefe de la Fiscalía contra la Corrupción, Stuardo Campo, declaró que interpondrá un recurso de apelación en buscar de revertir el fallo del juez Moto.

Las personas ligadas a proceso por el delito de fraude son:
1. Jorge Alfredo Tejada Argueta, Vicepresidente del Consejo de Administración de CONASA.

2. Carlos Enrique Figueroa Rabanales, representante legal de RENOVA
Ambos deberán cancelar una caución económica de Q150 mil y cumplir las siguientes medidas sustitutivas:

• Arresto Domiciliario.
• Obligación de firmar el Libro de Medidas Sustitutivas cada 15 días.
• Prohibición de salir del país sin autorización alguna.
• Prohibición de comunicarse con los demás coimputados o personas relacionadas a la presente investigación.

Por falsedad ideológica y abuso de autoridad:

3. Vilma Patricia Duque Estrada, “Secretaria Accidental” de la Unidad de Asesoría Jurídica de la Dirección General de Caminos, a quien se le dictó prisión preventiva.
Fueron ligados a proceso penal por lavado de dinero u otros activos y estafa propia y ennviados a prisión preventiva:

4. Rosa Isabel Caal
5. Herber Geovanni Cahuec Velásquez
6. Reina Maribel López Tuluc de Álvarez
7. Cristian Steven Martínez Yos
8. Francisco Monzón Cute
9. Joel Olcot Burrión
10. Josue Venancio Orellana Sabán
11. Wilson Ottoniel Puac Joj
12. Rafael Sajbochol Sisimit
13. Carlos Alfredo Sicay

Fiscalía impugnará falta de mérito

De acuerdo con la fiscalía se impugnará la resolución que se re refiere a las demás personas sindicadas, a quienes el juez benefició al decretar la falta de mérito, por lo que se procederá inmediatamente a presentar recurso de Apelación, puesto que se considera contar con Indicios racionales suficientes para que el Juez Tercero de Primera Instancia Penal, accediera a la solicitud del Ministerio Público de ligarlos a proceso penal.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,