La ciudad de Quetzaltenango se prepara para vivir la 60ª edición de la tradicional carrera de San Silvestre, programada para el próximo 31 de diciembre a las 15 horas.
José Cancinos/laprensadeoccidente.com.gt
La San Silvestre reúne a cientos de corredores de diferentes categorías y edades, se llevará a cabo con salida y meta en el parque Centroamérica, Centro Histórico.
Recientemente en eventos similares se han registrado casos en los que participantes han perdido la vida durante o después, debido a problemas de salud, relacionados con su condición física, la coordinadora del evento, Elsa Monterroso, hizo un llamado urgente a la prevención.
La carrera, que recorrerá 10 kilómetros por diversas calles de la ciudad, presenta desafíos como el calor intenso de la tarde. Monterroso enfatizó la importancia de que los corredores se preparen adecuadamente, sugiriendo que se hidraten bien en los días previos y que realicen entrenamientos cortos en el horario de la carrera.
“Es fundamental que los participantes se escuchen a sí mismos. Si sienten que no pueden continuar, deben parar, caminar y pedir ayuda”, recomendó.
Las categorías de la carrera abarcan desde juveniles (menores de 18 años) hasta adultos mayores.
García Márquez empeñó sus bienes para publicar 100 años de soledad
Los premios en efectivo están destinados a los primeros lugares de cada categoría, con incentivos especiales para la categoría de disfraces, donde el público decide al ganador. Esto añade un toque festivo a la competencia, que se ha vuelto un símbolo de celebración y camaradería en la ciudad.
Monterroso señaló que, para garantizar la seguridad de todos los participantes, se contará con personal paramédico y cuerpos de socorro a lo largo de la ruta. Se recomienda que todos los corredores se realicen chequeos médicos, especialmente aquellos con antecedentes de problemas de salud.
“La prevención es clave; siempre hay que revisar la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Evitar el consumo de bebidas energéticas también es crucial, ya que pueden agravar situaciones de desvelo o cansancio”, previno.
La coordinadora hizo un llamado especial a los corredores: “Recuerden que son dueños de su condición física. La mejor preparación es la que se hace con anticipación y responsabilidad. Hidratarse adecuadamente es lo más recomendable para este tipo de carreras”.
Con el objetivo de disfrutar de una jornada deportiva segura y exitosa, los organizadores esperan la participación entusiasta de la comunidad, recordando que la salud y la seguridad de los corredores son la prioridad en esta celebración de fin de año.
Para más información sobre inscripciones y detalles del evento, los interesados pueden visitar la página oficial de San Silvestre 10K Quetzaltenango, donde se publicarán actualizaciones hasta cerrar el cupo de participantes.
A días de la reinauguración del parque a Benito Juárez, vendedores regresaron a rodearlo