InicioPortadaEn casi una década, ni un solo estudiante ha egresado de la...

En casi una década, ni un solo estudiante ha egresado de la carrera de Odontología

Hasta Q500 mil han aportado los estudiantes de Odontología del Cunoc para la compra de equipo, ahora muchos de ellos siguen encontrando obstáculos para realizar su EPS y graduarse.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
Con la colocación de mantas en las afueras del Centro Universitario de Occidente (Cunoc) de la Universidad San Carlos de Guatemala (Usac), estudiantes pendientes de requisitos clínicos de Odontología manifiestan su indignación y molestia debido a la burocracia y múltiples retrasos en la carrera que les impiden graduarse como cirujanos dentistas.

“La medida la tomamos porque en el presente ciclo 2021, los estudiantes pendientes de requisitos clínicos, que hemos completado satisfactoriamente la parte académica, laboratorios, y clínica de primero a quinto año, y estamos pendientes a optar al Ejercicio Profesional Supervisado (EPS), hemos sido excluidos de toda actividad curricular dentro de la división”, señaló Luis Flores, uno de los 21 universitarios afectados por esta situación.

Los estudiantes exigen que se les autorice realizar el EPS, que es fundamental para obtener el título, pues ya han concluído con la parte teórico y práctica de la carrera.

Ni un solo graduado en casi una década
Desde que inició la carrera en 2012 hasta la fecha, ni un solo estudiante ha egresado de Odontología. Y esto, de acuerdo con los afectados, se debe a múltiples razones, como la falta de equipo e instalaciones adecuadas para realizar prácticas clínicas y laboratorios.

De hecho, los mismo estudiantes han contribuido con casi Q500 mil para la compra de equipo, a lo largo de estos años.

De acuerdo con los afectados, quienes señalan que sus peticiones de diálogo han sido denegadas, algunos de ellos tenían que haber realizado su EPS desde hace 5 años.
“No queremos que pase un año más, a los 9 que llevamos en la carrera sin que nosotros podamos avanzar y servir, primero con el EPS y luego como odontólogos titulados”, agregó Flores.

Suseth Mejía, estudiante, indicó que la manifestación busca que las autoridades del Cunoc y de la carrera respondan a sus peticiones.
“Hemos invertido tiempo y dinero, la carrera inició con un aula prestada y los estudiantes hemos ido equipando todo”, refirió.

En los casi 10 años de la carrera, no es la primera vez que se pronuncian por la burocracia y abusos de poder, señalaron.

Autoridades del Cunoc y de la carrera aún no se pronuncian por esta situación.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,