Esta mañana el Concejo Municipal de Quetzaltenango por mayoría de votos, decidieron separarse de la ANAM.

Redacción/laprensadeoccidente.com.gt
La razón que dio la Municipalidad de Quetzaltenango para separarse de la ANAM, es que «no se cumplen los objetivos y los fines para los cuales fue creada». Además, en los últimos años «han servido de trampolín para que los personeros tengan una proyección de nivel político, y no han visto ningún beneficio para Quetzaltenango», audio de Emisoras Unidas.
Por su parte la página de noticias TVO Guatemala difundió este video
Este fue el improperio que Patric Gramajo, director Ejecutivo de Asociación Nacional de Municipalidades -ANAM- le dijo a López: «No hay peor ciego que el que no quiere ver, ni peor líder que el que ignora a su pueblo con soberbia.
En Quetzaltenango, la respuesta del alcalde Juan Fernando López sobre el servicio eléctrico es una muestra clara de testarudez y arrogancia. La gente no pide favores, exige derechos.
Sabemos que hay normativa y procesos que regulan los incrementos en las tarifas, y no se trata solo del cobro en sí. El problema no es únicamente el dinero, sino la actitud de indiferencia y prepotencia con la que se responde a los ciudadanos. Un líder que escucha y dialoga puede encontrar soluciones, pero uno que menosprecia y desafía a su pueblo solo alimenta su propio declive.
Nota: al momento de compartir esta nota, no hay posición de Sebastián Siero, presidente de la ANAM.
Decir “Si no les gusta, váyanse” no es gobernar, es despreciar. No es liderazgo, es autoritarismo disfrazado de libre albedrío. ¿Acaso no aprendimos de la historia? Luis XVI de Francia ignoró al pueblo hambriento y terminó en la guillotina. Nicolás II de Rusia desoyó el clamor de su gente y perdió su trono en la revolución.

Los ciudadanos de Xela no piden limosnas, piden un servicio digno y transparente. Pero cuando un líder se ciega por su propio poder, el desenlace es inevitable. El pueblo puede aguantar, pero cuando despierta… no hay excusa que lo detenga.

He tenido el honor de conocer a muchos alcaldes que gobiernan con humildad, con verdadera vocación de servicio, como Jesús nos enseñó. Alcaldes que, con pasión y entrega, luchan cada día por el bienestar de su gente, enfrentando desafíos con empatía y no con desprecio. Esa es la diferencia entre un líder y alguien que solo ocupa el poder.
La historia no perdona, y la gente tampoco».
Patric Gramajo.
La Municipalidad de Quetzaltenango al desligarse de la ANAM por un comentario de Patric Gramajo, quien ostenta un sueldo de Q50 mil mensuales en la Asociación, tanto la ANAM como el jefe edil de Xela, están enfrentándose en beneficio propio sin importar las consecuencias para lo que las instituciones están establecidas.