InicioNoticiasGramajo: “La ineficiencia de la gestión administrativa es clara y notoria porque...

Gramajo: “La ineficiencia de la gestión administrativa es clara y notoria porque no hay ningún mecanismo legal para poder salirse de la Anam”

«Yo invito al alcalde Juan Fernando López para que sus decisiones sea más analíticas y estratégicas que emotivas», dijo el director Ejecutivo de la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam), Patric Gramajo, también dos veces excandidato a la alcaldía en Xela luego que la Municipalidad de Xela anunciara su salida de esta Asociación. Habla Gramajo. 

Redacción/laprensadeoccidente.com.gt

¿Ya recibieron la notificación legal de parte del alcalde Juan López y el Concejo Municipal de renunciar a la Anam? 

Gramajo: Lamentablemente tienen desconocimiento legal, ya que en los estatutos de la Anam no estipula un mecanismo para poder salirse de la Asociación y la obligatoriedad, según estipula la norma y los estatutos y todo el aspecto legal, el municipio está obligado a hacer parte de la Anam. No hay forma en que ellos (Municipalidad de Quetzaltenango) puedan salirse. La verdad.

¿La Municipalidad, por medio de Eduardo Castillo, asesor jurídico, afirma que la Anam es una plataforma política para los directivos?

Gramajo: El primer lugar es mal asesor (Eduardo Castillo) por manifestar una conclusión que no le corresponde manifestar. Eso debía decirlo el Alcalde. Ahora si el asesor es el que emite el  comentario, salta la duda: ¿Quién es el que gobierna? ¿El asesor o el Alcalde?

Yo no sé sí esos comentarios los hizo él (Eduardo Castillo) con aval del Concejo Municipal o los hizo en su emoción, porque creo que ahí (en el Concejo Municipal) todos opinan y hacen comentarios emotivos. No sabemos al final quién es el que dirige una ruta de comunicación. Vi que ya renunció la directora de Comunicación Social. Es decir que, la muestra de la ineficiencia de la gestión administrativa es clara y notoria. Yo le mando un mensaje al alcalde Juan Fernando López, que asuma este rol democrático de poder, que sobre todo, poder servir con humildad así como el Señor Jesucristo nos ha enseñado para poder trabajar en conjunto (Anam – Municipalidad de Quetzaltenango), pues hay muchos problemas municipales que aquejan a los quetzaltecos. Invito al alcalde Juan Fernando López que sus decisiones tienen que ser más analíticas y estratégicas que emotivas.

En cuanto a lo político, a mi me gusta la política y soy un político maduro y profesional y en ese sentido las cosas no son personales, pues se gana o se pierde, así ha sido y así es.

Respecto a que se utilice la Anam como plataforma política, no es cierto.

Contradictorio, Castillo dijo que no han tenido ningún beneficio de la Anam. ¿Qué dice al respecto?

Gramajo: Tres cosas. El primero: el reglamento de aguas residuales, la Municipalidad no contaba con algunos procedimientos legales que establecía el reglamento. Nosotros como Anam interpusimos una inconstitucionalidad. Gracias a esa acción legal decretaron un amparo provisional y eso hizo que la Municipalidad de Quetzaltenango le dieran más tiempo para cumplir con los reglamentos del Ministerio de Medio Ambiente.

Segundo: logramos a través de una acción inconstitucional parcial, que tiene como objetivo general, darles a todas las municipalidades, obvio incluye la comuna altense, para que tengan más tiempo para gestionar recursos, para que en el medio ambiente puedan salir beneficiado. Y la tercera, impulsamos el Fondo Verde Nacional.

(Nota: el Fondo Verde Nacional es una iniciativa de ley que fija un presupuesto de Q200 millones para que las municipalidades puedan avanzar con la construcción de las plantas de tratamiento. También establece crear una unidad ejecutora a cargo de formular, implementar y financiar los programas. Tratará la “gestión integrada del recurso hídrico, residuos y desechos sólidos con énfasis en sistemas de tratamiento de aguas residuales, reforestación y captación de agua” Fuente: Ojoconmipisto )

EL ENFRENTAMIENTO SE DEVELÓ EL DOMINGO

¿Qué comentario le merece la decisión de Juan López?

Gramajo: La maniobra que hizo el señor Alcalde fue más una acción emotiva, no pensada con análisis legales estratégicos y, por sobre todo, pensando en la población que es lo que más importa. Nosotros estamos apoyando a la municipalidad (Quetzaltenango).

También lamentando mucho (la acción de Juan López y Concejo), porque nosotros como Anam, interpusimos una inconstitucionalidad parcial en contra del presupuesto (Nacional) derivado a que, de los Q10 mil millones que debían entregarles a las municipalidades, solo les otorgaron Q6 mil millones. Al momento que la inconstitucionalidad sea resuelta por parte de la Corte de Constitucionalidad, solo la Anam, a través de este recurso que presentó, va a dar Q36 millones a la municipalidad de Quetzaltenango.

Los concejales en la Municipalidad en Quetzaltenango junto a Gramajo quien ha perdido dos elecciones a la alcaldía. En enero de 2024 prometían trabajar por Xela. Sin embargo apoyaron la salida de los concejales del Comité Cívico SBX. Gramajo, supuestamente trabaja sus bases para participar como candidato a diputado al Congreso de la República y utiliza recursos de la Anam.

Lamentablemente no vemos la razón de él (Juan López), cuando estamos haciendo nosotros como Anam es darle más dinero a la municipalidad de Quetzaltenango. Lamento mucho el sentir de él (Juan López). Repito, no hay ningún mecanismo legal para poder salirse de la Anam. Vamos a seguir esperando a ver qué sucede en los próximos días.

PUEDE INTERESARLE

El director Ejecutivo de la ANAM, Patric Gramajo en pugna con el alcalde de Quetzaltenango Juan López

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,