La Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ) hace un llamado urgente a los usuarios que hayan acumulado dos meses de atraso en sus pagos de los servicios municipales para ponerse al día y evitar el corte de energía.
Redacción/laprensadeoccidente.com.gt
Con el objetivo de reducir la cartera morosa, la EEMQ continuará este día con su plan de recuperación durante los próximos meses, implementando medidas más estrictas de cobro.
El director Comercial de la EEMQ, Sergio Vega, informó que desde el mes pasado se iniciaron los cortes masivos a los usuarios que presentan deudas pendientes.
«Estamos iniciando hoy (miércoles 12 de marzo) con los cortes masivos, organizando hasta el día 28 de marzo», comentó Vega, quien destacó que tanto usuarios comerciales, domiciliarios como industriales deben regularizar sus pagos para evitar interrupciones en el suministro de electricidad.
Por su parte, Adán Henry, jefe del Departamento de Reducción de Pérdidas, indicó que se trabajaron 1,701 órdenes de corte el mes pasado, de las cuales se ejecutaron 896, lo que resultó en un recaudo de Q2,648,146.
“Nuestra capacidad logística nos ha permitido realizar estos cortes no solo durante la semana, sino también los fines de semana, lo cual ha sido fundamental para cubrir la cantidad de órdenes pendientes», explicó Henry.
El departamento ha reiterado que los cortes continuarán durante este mes, por lo que es esencial que los usuarios se acerquen a los puntos de pago disponibles para evitar contratiempos.
Además, la EEMQ ha habilitado diversos canales de atención para facilitar la obtención del documento de pago de los servicios y no esperar que le llegue a su casa en físico.
Los usuarios pueden solicitar su documento de pagos a través del WhatsApp 7767 4093 o acercarse a la Empresa Municipal Aguas de Xelajú (EMAX) y la propia EEMQ para obtener las facturas físicas si así lo desean, evitando la espera del proceso tradicional de entrega de documentos.
Es importante recordar que los esfuerzos para reducir la deuda continúan, por lo que se insta a la población a realizar los pagos correspondientes antes del 28 de marzo.