InicioPortadaDisminuyen ventas y compradores en mercados cantonales

Disminuyen ventas y compradores en mercados cantonales

El bajo número de compradores ha causado que vendedores se retiren de los mercados cantonales que fueron habilitados en distintos sectores de Xela. 

Foto Archivo

Por José Racancoj 

El propósito de los mercados cantonales que promovió la Municipalidad altense, ante la emergencia sanitaria del covid-19, es reducir el número de personas que asisten a los mercados municipales e impulsar el distanciamiento social. 

Sin embargo, esto no ha sucedido, pues la afluencia de personas en los principales centros de compra de la ciudad sigue siendo alta, y al contrario, los mercados cantonales han visto reducir el número de compradores y de comerciantes. 

David García, concejal y encargado de la Comisión edil de Abastos, explicó que la permanencia de los vendedores en estos mercados va de la mano del desarrollo de sus ventas, “si las personas no hacen uso de estos centros de compra, pues (los comerciantes) van buscando otros negocios”, refirió. 

Agregó que ellos han impulsado el uso de estos centros de compra para disminuir la carga en los mercados municipales, “pero esto tiene que ser atendido por la población. Estos sitios son funcionales y la población no corre riesgo en ellos”, apuntó. 

Uno de los lugares donde se ha visto esta situación es en el mercado ubicado en el parque Thelma Quixtán, zona 1, donde muchas personas que se quedaron sin empleo habían instalado ventas de productos de consumo diario como alternativa para captar recursos. 

También se ha reflejado en el mercado instalado en la Iglesia Francisco Javier, ubicado en la zona 8. “Las instalaciones son buenas, hay baños, e incluso el Cocode puso termómetro y gel, pero desafortunadamente es la población la que debe hacer uso de estos espacios”, indicó el funcionario. 

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,