Este martes se realizará la presentación oficial del “Foro Permanente de Diputados de la Región Occidente”, con el que se pretende unificar esfuerzos entre los políticos y las entidades privadas.
Por: Mirna Alvarado
Duay Martinez diputado electo de Vamos, dio a conocer que tras varias reuniones con representantes de los sectores productivos y de la iniciativa privada, se concreto iniciar el proceso para la conformación de un “Foro Permanente de Diputados”, el cual pretende trabajar de la mano en pro de la ciudadanía.
“Se ha realizado una alianza con los grupos empresariales es un experimento, la idea es poder encontrar puntos en común en los que todos podamos trabajar en el occidente, el gran reto que tenemos es para los próximos años, es decir para dentro de cuatro, seis o doce años”, apuntó Martínez.
El diputado electo confirmó que después de los cabildeos los diputados electos, llegaron al consenso de asignarlo como presidente del F oro Departamental de Diputados y será mañana en la presentación oficial que la junta directiva regional será conformada.
De acuerdo con el legislador electo, los grupos empresariales, como las Cámaras de Industria y Comercio, junto a otros sectores sociales tienen su propia visión de futuro mientras que la clase política (es decir quienes se encuentran en la función pública”, se encuentra enmarcada en otras dinámicas en algunos casos alejados de la realidad.
Temas priorizados
El parlamentario electo dijo que los temas a los cuales les darán prioridad son: salud, educación, desarrollo económico y medio ambiente, “se tiene consentimiento a nivel regional para tratar estos temas y a nivel congreso se pretende plantear las reformas a la Ley Electoral, la de Servicio Civil y las reformas a la Ley de Compras y Contrataciones, al menos ya tenemos tres leyes en común, por donde podemos empezar”, resaltó el congresista electo
Seis de siete diputados de xela participan activamente
Este martes el Foro Permanente de Diputados tendrá su primera presentación en público, el mismo está siendo respaldado por los Grupos Gestores, la Mesa de Competitividad y otras entidades del sector económico de la región, por lo que Martinez señala que es una muestra de la confianza que este sector le vuelve a tener a quienes llegan a ocupar cargos por elección popular.
“Creo que el sector privado tiene confianza en nosotros, porque han visto nuestro interés de hacer de esta legislatura algo diferente”, concluyó el diputado electo.