InicioPortadaDesempleo se agudizó tras la pandemia

Desempleo se agudizó tras la pandemia

Los sectores informales, de alimentos, hoteles y de servicios profesionales fueron parte de los más afectados por la pandemia.

Foto ilustrativa: archivo Soy 502

José Racancoj/La Prensa de Occidente
El impacto que tuvo el coronavirus este año en el desempleo fue bastante alto, consideró el concejal Siefren Méndez, presidente de la Comisión Municipal de Fomento Económico, pues muchas empresas cerraron.

Aunque no se tiene un dato concreto, Siefren refirió que hay proyecciones que indican que un 15 por ciento de personas quedaron desempleadas.

Los más afectados fueron los sectores de alimentos, hoteles y el informal, aunque a ellos se suma el de servicios profesionales, como buros y oficinas profesionales.

Crearán centro de formación
El próximo año, a través de la Ventanilla Única Municipal de Empleo (VUME), se buscan incrementar la ofertas laborales, y de esta manera ayudar a reducir el nivel de desempleo que aumentó durante el 2020.

A lo largo de este año la VUME ofertó 2 mil 94 plazas laborales, en conjunto con empresas privadas, indicó Marcela Hurtado, directora de dicha oficina. Y se espera que en 2021 incremente este número.

A esto se suma la creación de un centro de capacitación y formación para especializar a jóvenes que sean requeridos por las empresas. “A través de este programa se les dará una formación corta a los jóvenes. Se les capacitará sobre alguna necesidad específica que requiera alguna empresa”, comentó Méndez.

Actualmente ya se cuenta con el equipo de computo y video necesario, el cual fue donado por el programa Alternativas, con apoyo de GIZ (cooperación alemana). La comuna está en búsqueda de un espacio físico dentro de las instalaciones municipales para el funcionamiento del centro, el cual podría ser inaugurado en enero.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,