InicioCOVID-19Covid-19: consejos para la desinfección de tu auto

Covid-19: consejos para la desinfección de tu auto

La situación actual que se vive por la pandemia del covid-19 obliga a la población a tomar medidas cada vez más extremas sobre la higiene y desinfección personal, así como de los diferentes espacios en los que se desenvuelve, entre ellos, los vehículos. 

Foto: El Universal

Por José Racancoj 

El coronavirus se ha extendido por todo el país, así como por Quetzaltenango y toda la cabecera departamental, por lo que no está de más extremar medidas de higiene para evitar contagios. 

En el caso de los vehículos, que son herramientas de importancia para uso personal y de las familias, es importante establecer un protocolo de desinfección.

De acuerdo con el sitio La Opinión, el coronavirus puede vivir hasta nueve días en el interior de los autos, sobre todo en superficies plásticas, de vidrio o de metal, es por ello que es importante tomar medidas de precaución. 

Los espacios a los que se les debe prestar especial atención al momento de desinfectarlos, son las zonas que entran en contacto directo con las manos, siguiendo estos lineamientos:

  • Utiliza un producto de limpieza a base de alcohol para limpiar las zonas más usadas, como lo son el volante, palanca de velocidades, freno de mano, botones intermitentes, manecillas de las puertas, entre otros sitios.
  • El lavado de vidrios y el aspirado de alfombras son acciones que también pueden contemplarse para desinfectar un carro por el coronavirus, pues ambas áreas atraen gran cantidad de suciedad, sobre todo las alfombras, pues están ubicadas en el piso del auto donde se apoyan los pies. Para los tapizados se pueden emplear aerosoles especiales para prevenir la aglomeración de bacterias.
  • Si tu vehículo tiene el interior forrado en piel, puedes emplear toallitas húmedas con alcohol para desinfectar este espacio sin arriesgar el material de los asientos. Este tipo de limpiadores pueden secar la tapicería, por ello es recomendable probarlos en tus manos antes, si dejan un rastro áspero, no es recomendable utilizarlo en el interior del vehículo.
  • Para desinfectar un carro por el coronavirus también resulta ideal desinfectar el maletero y el exterior del vehículo. Es recomendable lavar el vehículo con jabón especial para el mismo con agua a temperatura superior a los 60º, para asegurarte de que todas las bacterias sean eliminadas.
  • No olvides considerar mantener limpias las perillas del aire acondicionado, sobre todo porque al estar en funcionamiento, las bacterias que puedan estar situadas allí, se dispersarán en todo el vehículo.
  • Si necesitas ir de compras, desinfecta el área donde las colocarás antes y después de hacerlo, y de igual forma limpia todas las cosas compradas con alcohol o una solución desinfectante.
  • Lávate las manos antes y después de tocar cualquier superficie de tu auto, o en su defecto usa alcohol en gel o cualquier producto que cumpla esta función, es clave desinfectarse para no transferirlo a otras personas en caso de ser uno el agente infeccioso.

La zona de mayor riesgo en un auto para ser infectada es el volante. Según el National Center for Biotechology de los Estados Unidos, allí se alojan la mayor cantidad de virus, microorganismos y bacterias.

Con información de Toyota y La Opinión 

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,