InicioPortadaCooperativa Salcajá manejará mas de Q15 millones para MIPYMES

Cooperativa Salcajá manejará mas de Q15 millones para MIPYMES

El presidente de la república Alejandro Giammattei señaló que su visita a Quetzaltenango se debió a la entrega de fondos para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), con lo que se pretende reactivar la economía en la región de occidente.

Por Mirna Alvarado/ Stuardo Calderón

Tras una reunión a puerta cerrada en la sede del Ministerio de Economía el mandatario Alejandro Giammattei, dijo a periodistas que se han transferido Q15 millones en préstamos a la cooperativa Salcajá para que sea a través de esta entidad bancaria que las micro, pequeñas y medianas empresas tengan acceso a los créditos de emergencia.

“Esta fue una de las promesas que hicimos al inicio de la pandemia, hoy hicimos la entrega de estos fondos, para que esta cooperativa pueda hacérselo llegar a sus más de 60 mil afiliados para que puedan traducirse en proyectos productivos para los microempresarios de esa cooperativa”, indicó el presidente.

Giammattei reiteró su apoyo a los proyectos de riego, de infraestructura, la construcción de un centro tecnológico para jóvenes de 9 departamentos, que corresponde a un paquete de peticiones entregada por la mesa de competitividad de la región sur occidente.

Comisionado

La reunión también fue para recibir propuestas y nombrar al comisionado o comisionada por la competitividad, quien se convertirá en el enlace entre el gobierno y el sector empresarial, (grupos gestores, mesas económicas y de competitividad).

“Las funciones que tendrá este comisionado será de coordinar los objetivos comunes de desarrollo que se contemplan en las diferentes entidades de gobierno, es decir que tendrá a bien agilizar y facilitar los apoyos, será quien nos diga cuales son las necesidades y como se deben atender”, aseguró.

Luego de las breves declaraciones del mandatario, se procedió al inicio del Segundo Foro de la Competitividad, donde participan pequeños y medianos productores del departamento de Quetzaltenango, ministros y representantes de los grupos gestores, mesa económica y de competitividad.

Antonio Maluf ministro de Economía aseguró que se pretende potenciar las cualidades del Occidente del país debido a que Quetzaltenango es parte fundamental del engranaje de la economía en la región.

“Tenemos muchos proyectos, no solo el de las carreteras, sino también el de productividad como el que se inauguró recientemente en Concepción Chiquirichapa, vamos a optimizar todos nuestros recursos para la reactivación del aerpuerto”, señaló Maluf.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,