El COE sugiere a la Municipalidad de Xela que se puedan cerrar los mercados y se busquen otras estrategias para abastecer a la población.
Por José Racancoj
Durante la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Quetzaltenango, se abordó la situación que se vive en el mercado La Democracia, donde una vendedora dio positivo a covid-19.
Nájera explicó que el caso se registró en un local comercial de cosméticos dentro de las instalaciones mercado La Democracia, cercano a ventas de ropa y zapatos.
“Si alguien estuvo en contacto con una venta de cosméticos dentro del mercado La Democracia (en los últimos días), por favor que nos lo haga saber”, refirió Nájera.
El director explicó que un contacto directo se da al hablar cerca de una persona, “pero si se tuvo distancia de un metro o metro y medio, no necesariamente significa un riesgo. Aunado a ello, la persona que se considere sospechosa, si usó adecuadamente la mascarilla y usó alcohol en gel, su riesgo disminuye”, explicó.
En todo caso, Nájera recomendó que las personas que desde la semana pasado o el lunes reciente estuvieron en La Democracia extremen sus medidas con el uso de mascarilla, lavado de manos, aplicación de alcohol en gel, y si es posible que se sometan a una cuarentena voluntaria. “Pero nos deben notificar, dar dirección y si es necesario pedir que se tomen muestras”, dijo el director del Área, quien agregó que están preparados para atender la toma de muestras que se incrementarán por este incidente.
Cómo se contagió
Las autoridades de Salud aún no tienen claro cómo se dio el contagio de esta persona, pero una hipótesis apunta a que pudo tener contacto con producto mexicano que venía contaminado. “La confirmación de esta hipótesis se evidenciará con la investigación epidemiológica”, explicó Nájera, quien agregó que este podría ser “un potencial de riesgo para futuros casos”.
Lo que procede ahora, agregó Nájera, es la sanitización general del mercado y sus anexos con agua, jabón e hipoclorito de calcio, hoy y durante los siguientes días, para eliminar cualquier foco de contaminación.
Además ya se inició con el proceso de investigación epidemiológica, para saber el nombre y dirección de personas que pudieron tener contacto con la vendedora. “Lamentablemente, como el caso es en un mercado es muy difícil establecer cuántas personas pasaron por ahí, comprando o caminando”, apuntó.
En cuarentena
Tras reportarse el caso de covid-19 en el mercado La Democracia, la comuna anunció el cierre de este centro de compras y calles aledañas. Además, esta mañana el alcalde Juan Fernando López anunció que al menos 20 policías municipales, el administrador del mercado y recaudadores de piso de plaza fueron enviados a cuarentena preventiva.
Cierre de mercados
El gobernador departamental, Julio Quemé, indicó que en el COE se determinó solicitarle a la Municipalidad cerrar los mercados de la ciudad y tomar otras medidas para abastecer a la población de los diferentes productos. “Estamos sugiriendo esto, respetando la autonomía municipal, pero respaldados en el Estado de Calamidad, que se puedan utilizan canchas, campos o áreas específicas, para que la gente pueda abastecerse y no haya aglomeración”, refirió Quemé.
Por su parte, el alcalde señaló que analizan la implementación de mercados cantonales en el municipio.