Las instalaciones que un día ocupó el Comedor Solidario, en la zona 8 altense, ahora son adaptadas como una ampliación del Hospital Regional de Occidente (HRO) para atender a pacientes positivos a covid-19.

Por José Racancoj
De momento en el HRO se cuenta con 24 camas para atender a pacientes con coronavirus, las cuales están distribuidas en el Intensivo Covid-19 y en un área denominada de Transición. Actualmente estos espacios han superado el 100 por ciento de su capacidad.
Por ello se hace necesario contar con otros espacios de encamamiento para atender a pacientes con covid-19, y el lugar que ya se está adecuando es el que ocupó en años anteriores el Comedor Solidario, el cual se ubica dentro del perímetro del HRO.
Aunque en este espacio, que tendrá capacidad para 29 camas, cinco de ellas para área de intensivo, se atenderán inicialmente a pacientes moderados y graves de coronavirus, también se busca que sea permanente, y al pasar la pandemia se pueda utilizar para atender otros servicios de salud, como una emergencia pediátrica o un área de hemodiálisis.
“Esta ampliación contará con alta gama de tecnología en equipo, presión negativa, tomas de oxígeno, entre otros beneficios, que no serán de manera temporal, si no que ampliarán la capacidad de atención del Hospital Regional de Occidente”, refirieron autoridades del centro asistencial.
María del Carmen Sajquim, vocera del HRO, explicó que de momento no se tiene una fecha de cuándo se podría habilitar este espacio. “Eso dependerá de los avances que se tengan la próxima semana, se debe ver el tema de las tomas de oxígeno. En este momento se trabaja en las divisiones y al terminar se continuará con lo relacionado a la electricidad”, refirió.
Agregó que en el proyecto, en el que participa la Unidad de Planificación Estratégica del HRO, no solo se cuenta con mano de obra del hospital, sino que también se contrató externa, para avanzar más rápido.
De momento tampoco se ha indicado de cuánto es la inversión que se realiza en esta construcción.
Sin uso definido
El Comedor Solidario fue inaugurado en diciembre de 2010 durante el gobierno del presidente Álvaro Colom, pero el programa social fue suspendido en el periodo de Otto Pérez Molina. El salón quedó sin un uso definido desde entonces.