InicioLocalesCondenan a exjefa de la FECI en Quetzaltenango a 4 años de...

Condenan a exjefa de la FECI en Quetzaltenango a 4 años de prisión conmutable

Virginia Laparra, exjefa de la FECI en Quetzaltenango, fue sentenciada a cuatro años de prisión conmutable, por el delito de abuso de autoridad en forma continuada.

Virginia Laparra fue condenada a 4 años de prisión conmutable. Foto Archivo LPO

José Racancoj/La Prensa de Occidente
Esta tarde dictó sentencia la jueza Oly González por el caso que se sigue en contra de Virginia Laparra, quien fungió como jefa de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) en Quetzaltenango.

González condenó a Laparra a 4 años de prisión conmutable, a razón de Q10 diarios, por el delito de abuso de autoridad en forma continuada, por haber denunciado administrativamente al exjuez Lesther Castellanos, por la supuesta filtración de información al abogado Omar Barrios.

Además, la jueza dictó en contra de Laparra la inhabilitación especial del cargo de agente fiscal y la incapacidad para optar a cargos públicos por cuatro años.

El Ministerio Público (MP) había solicitado una sentencia de 8 años de cárcel, mientras que defensores de Derechos Humanos habían pedido que fuese absuelta, pues afirman que Laparra es una “presa de conciencia”, tal como lo declaró recientemente la organización Amnistía Internacional.

Tras la sentencia, la exfiscal dijo que la sentencia es complicada y cuestionó el delito por el que se le condenó.

“No podía ser abuso de autoridad. En todo caso hubiese sido una usurpación de atribuciones, que tenía una pena de entre 3 meses y 2 años. No existe un abuso de autoridad si no se tienen las atribuciones”, señaló.

Virginia Laparra seguirá en prisión hasta que el fallo quede firme.

“Jueces y fiscales están sometidos”
La exjefa y exfiscal general del MP, Claudia Paz y Paz, señaló que la condena de Laparra evidencia la ausencia de un Estado de Derecho en el país.

“La mayor evidencia de que en Guatemala no existe el Estado de Derecho es la condena a Virginia Laparra, por el simple hecho de presentar una denuncia. Una clara muestra del sometimiento de jueces y fiscales a poderes oscuros”.

Thelma Aldana, también exjefa del MP, calificó como “nefasto para el débil Estado de Derecho de Guatemala” el fallo en contra de Virginia Laparra.
“Es un precedente que demuestra la criminalización y persecución contra personas que luchan contra la corrupción”.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,