Debido a que las autoridades de Salud han informado que esta semana y las siguientes serán más críticas, las autoridades municipales acordaron este lunes pedir el apoyo de la PNC para mejorar los controles sanitarios.

Por Mirna Alvarado
Durante la reunión ordinaria de Concejo Municipal de Xelajú, el director del departamento de riesgos, Hugo Urízar, informó sobre las acciones que se deben implementar para prevenir la propagación de la Covid-19, aseguró que se pedirá el apoyo de agentes de la Policía Nacional Civil y de Salud.
“Vamos a pedir que nos ayuden a verificar el uso de mascarillas y a determinar que en los ingresos a la ciudad solo vengan personas del departamento, pues la presidencia a indicado que el transito interdepartamental está prohibió”, dijo Urizar.
El concejal Rodrigo Villatoro integrante de la comisión de Riesgos y Seguridad por Covid-19, aseguró que además de la aplicación de retenes se pedirá el apoyo de la Policía Nacional Civil para prevenir aglomeraciones en los parques y mercados.
“Hemos notado que la población no está respondiendo correctamente a las medidas de prevención, hoy vimos mucha gente en el parque central y no obedecen a los agentes de la Policía Municipal, por eso pediremos el respaldo de la Policía Nacional Civil para que actúen conforme la ley”, aseguró Villatoro.
De acuerdo con el funcionario, este lunes se volvieron a acordonar los parques y plazas donde se determinó que la cinta estaba rota, se espera que mañana se traslade la solicitud formal al gobernador para el acompañamiento de agentes policiales.
Villatoro afirmó que también se pedirá que los agentes de la Policía Nacional Civil verifiquen el uso de las mascarillas y de encontrarse a alguien que no cumpla con esta disposición se le aplicará la sanción respectiva, “ya bien sea la multa o la detención”, indicó.
La decisión de endurecer las medidas de prevención fue tomada, debido la población no está acatando las disposiciones, la aglomeración en mercados continua se ha hecho evidente, así como la circulación de personas originarias de otros departamentos.
“En los mercados hemos visto que al ingreso la gente tiene puesta la mascarilla pero estando adentro se la quitan y eso no es correcto, por eso queremos que los agentes policiales verifiquen en el interior de los mercados”, aseguró el concejal séptimo.
De confirmarse que en los mercados la población hace caso omiso a las normativas, estos podrían ser cerrados un día si un día no.
Otra disposición para evitar las aglomeraciones fue la restricción de ingreso en el palacio municipal, se permitirá entrar las personas que busquen el servicio bancario y que deban hacer pagos de los servicios municipales.