InicioLocalesComuna altense no pasa el examen de cumplimiento de Información Pública

Comuna altense no pasa el examen de cumplimiento de Información Pública

La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) evaluó los portales electrónicos de las municipalidades para establecer el cumplimiento de la Ley de Acceso a la Información, y la de Xela alcanzó un puntaje de 43.75 por ciento.

Por Mirna Alvarado/La Prensa de Occidente

En agosto pasado, la PDH llevó a cabo un examen en los portales web de las municipalidades del departamento, con la intención de verificar que contengan información básica o de oficio de acceso público.

Los resultados no fueron favorables para 11 ayuntamientos de 20 que cubre la delegación de Quetzaltenango. (El municipio de Coatepeque tiene su propia delegación, con la que brinda cobertura a los municipios de Colomba, Flores Costa Cuca y Génova).

El 2 de octubre, la Procuraduría notificó a la comuna quetzalteca sobre el resultado del del examen; a partir de esa fecha la municipalidad tenía 30 días para actualizar el portal y publicar la información faltante, pero la observación del 4 de noviembre determinó que aún no cumplían con los requerimientos.

Esa revisión motivó a que el gerente municipal, Amílcar Rivas, presentara un informe al Concejo sobre temas pendientes que se deben incluir en la página web, entre los que mencionó contratos de bienes y servicios, los contratos de mantenimiento de equipos, vehículos, inmuebles e instalaciones, listado de viajes internacionales y nacionales; en este caso se debe adherir el destino, viáticos, los proyectos que se ejecutan, entre otros.

“Sería bueno que también se publique el nombre de las empresas con todos los detalles del caso, específicamente aquellas como H3, que nos quedó mal; creo que deberíamos decir que la municipalidad no la recomienda”, sugirió el concejal Roberto Soto Alcahé.

“Aunque el tiempo para desvanecer los hallazgos y cumplir con los requerimientos ya pasó, no podemos retirarles el derecho de defensa. Nosotros tenemos que enviar los resultados de las verificaciones esta semana, a más tardar este viernes 8”, señaló Flor Gómez, delegada departamental de la PDH.

La delegada del PDH en el departamento mencionó que se hizo una revisión de las páginas web con base en los 25 ítems que establecen los artículos 10 y 11 de la Ley de Acceso a la Información Pública.

Las peores evaluadas

La entidad evaluadora recomendó abrir un expediente ante el Ministerio Público (MP) a las comunas que tengan menos del 60 por ciento de la información. Cajolá, Zunil, San Miguel Sigüilá y San Martín Sacatepéquez son las cuatro comunas con la peor calificación, ninguna cumple con lo que exige la Ley de Acceso a la Información Pública y están en cero.

Según el informe de la delegación de la PDH, ninguna municipalidad llegó a los cien puntos, la máxima calificación, pero sí lograron rebasar los 60.

San Juan Ostuncalco obtuvo 90 por ciento; Sibilia, 88.75, y Cantel, 70.

Gómez relató que la supervisión se hizo en cumplimiento a una instrucción que se dio nivel nacional.

“La directriz fue que a las municipalidades con porcentajes mayores al 60 por ciento se harían merecedores de una recomendación directa, en tanto que aquellas que tuvieran menos del 60 por ciento se les debería iniciar un expediente. La primera medida fue para nueve comunas y la segunda, para 11”, detalló la delegada.

La ley tiene más de diez años y las municipalidades tendrían que cumplir con todos los aspectos, pero en Quetzaltenango “ninguna municipalidad tiene el ciento por ciento”, acotó.

 

El 2 de octubre, la PDH notificó a la comuna sobre el resultado del examen. Tenía 30 días para actualizar la información faltante y para el 4 de noviembre aún no cumplía los requerimientos.

 

De los resultados

Estos fueron los porcentajes obtenidos durante la evaluación

Almolonga                             22.50

Cabricán                                57.89

Cajolá                                     0

Cantel                                    77.50

Concepción Chiquirichapa  82.50

El Palmar                               80

Huitán                                    70

La Esperanza                         45

Olintepeque                          88.75

Palestina de Los Altos          77.50

Quetzaltenango                    43.75

Salcajá                                               72.50

San Carlos Sija                      37.50

San Francisco La Unión        22.50

San Juan Ostuncalco            90

San Martin Sacatepéquez    0

San Mateo                             32.50

San Miguel Sigüilá                0

Sibilia                                     88.75

Zunil                                       0

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,